
El censo porcino neerlandés cae por debajo de los 10 millones por primera vez en 45 años
Según datos provisionales de Statistics Netherlands, este es el nivel más bajo desde 1979.

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista

Según datos provisionales de Statistics Netherlands, este es el nivel más bajo desde 1979.

El informe Perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2025-2034 presenta la evolución del mercado y las proyecciones a mediano plazo para los mercados mundiales de carne.

A pesar de las caídas registradas en abril y mayo, la producción de carne de cerdo repuntó en junio, consolidando un cierre positivo para el primer semestre del año.

El volumen de exportación aumentó un 28 % y fue el segundo más alto de la historia.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego adelantó gestiones en el Estado de Indiana para promover iniciativas de desarrollo rural, atraer inversiones y fortalecer la agroexportación peruana en Estados Unidos.

La presidencia de la UE quiere reducir cargas administrativas y reforzar la innovación y competitividad en agricultura y pesca.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191532 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

En lo corrido del año, los precios del alimento han exhibido un incremento acumulado del 4,6 % en promedio.

Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF), las exportaciones de carne de cerdo estadounidense tendieron a la baja en mayo, debido principalmente a las fuertes caídas en los envíos a China.

En comparación con el reporte anterior, se estimaron leves caídas en la producción y los stocks finales de maíz a nivel global, debido a una menor cosecha en Brasil. En cuanto a la soya, las proyecciones siguen siendo muy positivas, con un importante crecimiento en la producción de Brasil y leves caídas en las cosechas de Estados Unidos y Argentina.

La Comisión propone fusionar la PAC con los fondos de cohesión y reducir su presupuesto a EUR 300 000 millones, con más control nacional y menos condicionalidad.

Una delegación de India visita Argentina, un mercado estratégico para las exportaciones agroindustriales nacionales y el cuarto destino a nivel global.

El Consejo de Ministros de Agricultura destaca señales de recuperación, pero alerta sobre el impacto del clima, enfermedades y las tensiones comerciales internacionales.


La variación anual del índice de precios al consumidor de la carne de cerdo fue del 10,8 %.

El Parlamento de la UE pide un presupuesto independiente para la PAC, menos burocracia y un mayor apoyo a los jóvenes agricultores más allá de 2027.

Al cierre de la primera mitad del año, la faena registró un crecimiento del 2 %, alcanzando una cifra récord en comparación con años anteriores.

Con corte a abril, se registraron disminuciones tanto en el beneficio de porcinos como en la producción de carne de cerdo. Asimismo, las cifras de comercio internacional mostraron caídas tanto en importaciones como en exportaciones. Este comportamiento se reflejó en el consumo aparente, que experimentó una disminución cercana al 3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En los primeros cinco meses del año, la producción de carne de cerdo rebasó las 750 000 toneladas.

Durante la jornada bilateral se avanzó en las negociaciones para ampliar el ingreso de productos agroindustriales argentinos al mercado japonés.



Rusia exportó 137 800 toneladas de carne de cerdo, un 60 % más interanual, con fuertes aumentos hacia China, Bielorrusia, Vietnam, Kazajistán y Georgia.

La UE pospone las represalias arancelarias para seguir negociando con Estados Unidos hasta el 01 de agosto.

Según el informe de junio de la Dirección Nacional de Agricultura, la producción creció un 3,5 % respecto a la campaña anterior.

España ha importado más de 1,5 millones de lechones procedentes de Países Bajos entre enero y junio de 2025, un 27 % más que el mismo periodo del año anterior y el volumen más alto de la última década.

La ley reforzará el papel de la agricultura familiar como motor de cohesión social, sostenibilidad y relevo generacional.

Los precios mundiales del maíz, el sorgo y la cebada cayeron mes a mes en junio, mientras que los precios del trigo aumentaron.


Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista