Canadá anuncia aranceles contra productos estadounidenses
Si Estados Unidos sigue aplicando aranceles a Canadá, el gobierno tiene la intención de imponer medidas de represalia adicionales que podrían afectar al sector porcino.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Si Estados Unidos sigue aplicando aranceles a Canadá, el gobierno tiene la intención de imponer medidas de represalia adicionales que podrían afectar al sector porcino.
En un paso clave para el fortalecimiento de los lazos comerciales y de innovación agrícola, Uruguay y China avanzan en una agenda de cooperación estratégica.
A pesar del ligero aumento en el volumen de producción, las exportaciones crecieron cerca del 10 %, lo que podría explicar, en parte, la disminución en el consumo aparente.
Además de representar cerca del 19 % del consumo per cápita total de carnes, en el último año se observó un incremento de 1,2 kg por habitante en comparación con 2023.
Según las estadísticas preliminares de la Dirección General de Aduanas, las importaciones de soya en enero de 2025 alcanzaron las 185 833 toneladas, por un valor de más de 85,93 millones de dólares, una caída del 22,3 % tanto en volumen como en valor.
El acuerdo impulsa la expansión del comercio agroindustrial, beneficiando tanto a la provincia de Santa Fe como al resto del país. Además de fortalecer el posicionamiento del complejo de soya, abre nuevas oportunidades para la exportación de carnes, lácteos, girasol, legumbres y otros productos estratégicos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Estas son las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea.
Actualmente Argentina está autorizada para exportar carne de cerdo a 41 destinos.
Con el objetivo de generar oportunidades de inversión y optimizar la eficiencia del sector, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en cooperación con la FAO, llevará a cabo un estudio sobre la cadena de valor de la carne en Paraguay.
La investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea sigue en curso.
Tras tres semanas de lluvias clave para la recuperación de la campaña, las pérdidas se han estabilizado y la tendencia muestra una mejora superior a lo previsto en la soya de la región núcleo. Hace un mes, se proyectaban pérdidas significativas y extensas zonas con daño total.
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) consolidan su cooperación para impulsar el acceso a mercados de la producción agropecuaria en la región, mediante la implementación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa).
La hoja de ruta de la Comisión Europea sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo.
Los productores siguen concentrados en la cosecha de verano.
Según estadísticas preliminares de la Dirección General de Aduanas, las importaciones de maíz de todo tipo, alcanzaron más de 1 millón de toneladas en enero de 2025, por un valor de más de 249,77 millones de dólares.
Enero consolidó una producción de más de 60 000 toneladas, la cifra más alta registrada para el mismo mes en años anteriores.
Las exportaciones agroalimentarias españolas batieron el año pasado una nueva marca histórica, con 75 090 millones de euros.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación anuncia una actualización integral de las disposiciones que rigen los fertilizantes y enmiendas agrícolas, en el marco de la Ley 20466.
Con los resultados del último año, la porcicultura colombiana ascendió a la cuarta posición en el ranking de productores de carne de cerdo de Latinoamérica.
Investigadores demostraron cómo los residuos se pueden utilizar como biofertilizantes y para generar energía en propiedades rurales.
Senasa fiscalizará productos con fosfomicina y polimixina B dando garantías a la producción de alimentos y al comercio.
En 2024, Vietnam importó alimentos y materias primas para animales por valor de más de 4900 millones de dólares, un 1,05 % menos en comparación con 2023.
En comparación con el reporte de enero, se realizaron recortes significativos en las cosechas del maíz sudamericano, así como en las exportaciones de Brasil y Ucrania, que estarían relacionadas con la caída de las importaciones chinas del grano. En cuanto a la soya, nuevamente se proyectó una disminución en la cosecha y en las existencias finales a nivel global, que obedecería a la menor producción en Argentina.
En el primer mes del año, la faena de porcinos superó las 660 000 cabezas.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista