Un respiro de aire fresco para Colombia, Argentina y Brasil
Sube el precio en Colombia, la producción argentina se recupera y Brasil reprende sus exportaciones a Rusia y se prevé que las aumente a China, por la PPA.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Sube el precio en Colombia, la producción argentina se recupera y Brasil reprende sus exportaciones a Rusia y se prevé que las aumente a China, por la PPA.
¿Cómo van a afectar a la producción porcina el aumento global de producción de carne, el bajo precio de las materias primas y la PPA?
El mercado sigue con la mirada puesta en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos y en estado de alerta por la evolución de la peste porcina y las medidas de seguridad tomadas por los países afectados o en riesgo de infección.
Surgen oportunidades y amenazas en los mercados de Latinoamérica debido a la incertidumbre sanitaria y económica.
No hay duda de que si se descubre PPA en un gran productor/exportador como Dinamarca, Alemania, España o EEUU, la mortalidad de la enfermedad será el menor de los males.
El mercado sigue con la mirada puesta en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos y ahora en la evolución de la PPA.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los precios se mantienen al alza en México y Chile, mientras que en Colombia y Argentina están complicados.
Los motivos son la reducción prevista de la producción y los rumores de las restricciones a la exportación por parte de Rusia y Ucrania.
Para el productor, independientemente de su eficiencia, es básico alinearse con un procesador que haya demostrado que es un actor exitoso y resiliente a largo plazo, con acceso al mercado global.
Los grandes de Sudamérica están con dificultad, mientas que Chile y México mantienen un liderazgo en el crecimiento de las exportaciones.
La causa es la caída prevista de producción de la cosecha 2018/19 en la Unión Europea y Rusia.
El precio de la panceta cayó un 7% en un sólo día en Estados Unidos. El precio de la canal inició el descenso incluso unos días antes y ya ha bajado un 5-10% des del máximo de verano.
EL U.S. Pork, entidad que promueve el consumo de carne de cerdo estadounidense en el exterior, está aplicando fuertes campañas de marketing en el mercado latinoamericano.
Las tensiones geopolíticas de Estados Unidos con el resto del mundo hacen temer a una desaceleración económica mundial.
Hubo un tiempo en que el precio del cerdo venia determinado por la estacionalidad y la producción total… ahora, en EEUU, el precio de la panceta está marcando el precio de la canal.
Los aranceles anunciados por México, la repercusión del alza del precio del combustible en Brasil y las oportunidades para el sector porcino en Colombia y Paraguay.
La presión política y la volatilidad de las monedas han hecho subir los precios de los cereales.
En el futuro, ser una granja de alto rendimiento ya no será una condición suficiente para el éxito.
La volatilidad del dólar y la especulación de los mercados financieros en las principales economías del mundo está generando repercusiones negativas en los sectores agropecuarios de algunos países de Latinoamérica, entre ellos Argentina.
Brasil y Argentina tienen problemas para consolidarse como proveedores de carne de cerdo en el mundo. México tiene grandes oportunidades, pero debe mirar a largo plazo.
El enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo nos ha condenado a un "mercado yo-yo".
El impacto de los aranceles impuestos por China sobre la carne de cerdo de EEUU, el estado de las exportaciones, el coste del pienso y más...
En Chile sigue cayendo la producción, las exportaciones no repuntan en Brasil y México tiene muy buenas perspectivas.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista