
Subpoblaciones (III de III): Optimización de la paridad
Seguimos hablando de las subpoblaciones dentro de la granja. En esta ocasión, sobre cómo optimizar el grupo de cerdas según su número de parto para conseguir mejorar la productividad.
Seguimos hablando de las subpoblaciones dentro de la granja. En esta ocasión, sobre cómo optimizar el grupo de cerdas según su número de parto para conseguir mejorar la productividad.
La clave del problema es que gran parte de la reducción de beneficios de la producción porcina está causada por un pequeño grupo de animales.
¿Por dónde empezarías a buscar información valiosa sobre la rentabilidad (o no) de tu granja que no estés controlando actualmente? Sin duda, un buen punto de partida es visualizar los datos de una forma nueva.
No se abandona la globalización, pero los países y las empresas están viendo la conveniencia de generar una capacidad de suministro local.
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
Vamos a enfrentarnos a un período prolongado de inflación y escalada salarial, por lo que es el momento perfecto para comenzar una reorganización rápida y seria de las cadenas de suministro.
DiPietre analiza la situación actual, con costes más elevados y la cadena de sumistros en jaque, y nos da unos consejos para sobrevivir a este 2022.
Los productores de cerdos están entrando en un período de reducción de costes pero, a veces, ésto todavía genera mayores pérdidas, ya que cada gasto está ligado a un beneficio posterior. ¿Quieres saber qué hay que reducir?
La caída de las exportaciones a China, junto con el COVID, el PRRS y la amenaza de la PPA, están reduciendo el censo porcino en EEUU, lo que debería asegurar la rentabilidad.
Estamos tan confusos respecto a lo "normal" que tiene sentido situar a la industria porcina actual dentro del entorno macroeconómico general.
¿Cómo influirán las políticas relacionadas con el medio ambiente y el bienestar animal en el sector porcino? Presentamos un resumen de los factores potencialmente limitantes de la producción.
Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
A los desastres naturales como la sequía se le sumarán las nuevas políticas gubernamentales en EEUU...
EEUU vuelve a rozar el límite de su capacidad de sacrificio. Además, los estocs de carne congelada son bajos.
Se están gestando muchos cambios tanto en el lado de la oferta, como de la demanda. Es infrecuente ver tanta acción simultánea en ambos lados de la determinación del precio.
Desafiando todas las tendencias de las últimas dos décadas, el precio del cerdo en EEUU está subiendo a mediados de septiembre, tras caer en el trimestre veraniego. Nadie puede saber cuánto durará...
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 129522 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?