WELFCERT: una certificación que impulsa la productividad, apertura comercial y reputación en bienestar animal

18-ago-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
WELFCERT mejora la productividad, abre mercados y fortalece la reputación de empresas pecuarias con un enfoque integral en bienestar animal y sostenibilidad

En una reciente cápsula informativa, Roberto Becerra, CEO de WELFCERT, destacó los beneficios concretos que la certificación WELFCERT aporta a las empresas del sector pecuario, posicionándola como una herramienta estratégica que va más allá de ser una simple etiqueta, para convertirse en un motor de transformación productiva y ética.

Beneficios productivos: eficiencia y reducción de pérdidas

Uno de los principales aportes de la certificación es la mejora significativa en la eficiencia productiva. Según Roberto Becerra, las empresas que implementan WELFCERT experimentan una reducción en la mortalidad animal y un menor uso de medicamentos, lo que se traduce en un manejo más saludable y eficiente del ganado. Adicionalmente, la certificación ayuda a minimizar pérdidas relacionadas con problemas de calidad en las plantas faenadoras, fortaleciendo la sanidad y el manejo integral de los animales.

Beneficios comerciales: acceso a mercados y financiamiento

La certificación WELFCERT también abre puertas a mercados exigentes. Los grandes compradores, como cadenas de supermercados, hoteles, aerolíneas y retailers, actualmente demandan el cumplimiento de estándares estrictos en bienestar animal. Cumplir con estos sistemas sostenibles permite a las empresas acceder a estos clientes de alto valor. Además, instituciones financieras internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, están incorporando requisitos de bienestar animal para otorgar créditos, lo que posiciona a WELFCERT como un requisito para el acceso a financiamiento.

Beneficios reputacionales: liderazgo y gestión ética

WELFCERT contribuye a posicionar a las empresas como líderes en sostenibilidad y bienestar animal, fortaleciendo su reputación en un mercado cada vez más consciente y exigente. Esta certificación ayuda también a contrarrestar posibles ataques de grupos fundamentalistas del animalismo, al demostrar un compromiso claro y ético con el bienestar animal.

Además, la certificación impulsa una gestión interna robusta, basada en protocolos claros, formación continua y un plan estructurado de mejora constante. Esto convierte a WELFCERT en una herramienta de transformación que integra el desarrollo productivo con una profunda transformación ética.

En conclusión, la certificación WELFCERT representa un avance fundamental para las empresas que buscan mejorar su productividad, abrir nuevos mercados y fortalecer su posicionamiento ético y reputacional en la industria pecuaria. Según Roberto Becerra, esta herramienta es indispensable para quienes desean liderar la transformación hacia un sector más sostenible y responsable.

                                                         

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

Welfcert está presente en las siguientes categorías