
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Economía
Las dificultades para que América Latina se consolide como proveedor de carne de cerdo en el mundo
Brasil y Argentina tienen problemas para consolidarse como proveedores de carne de cerdo en el mundo. México tiene grandes oportunidades, pero debe mirar a largo plazo.
Nos encontramos frente a un mercado muy volátil
El enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo nos ha condenado a un "mercado yo-yo".
Han llegado las pérdidas, pero los cimientos son buenos
El impacto de los aranceles impuestos por China sobre la carne de cerdo de EEUU, el estado de las exportaciones, el coste del pienso y más...
Brasil, Chile y México, potencias productoras que están dando que hablar
En Chile sigue cayendo la producción, las exportaciones no repuntan en Brasil y México tiene muy buenas perspectivas.
El weather market impulsa el mercado al alza
El aumento del precio de los cereales se suma a la subida que ya estaba experimentando la soja.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177781 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Social 333
El beneficio esperado para 2018 se reduce a la mitad, nuevos patrones-nuevas interpretaciones
La rentabilidad media pronosticada para este año en EEUU ha disminuido, de unos $25 a unos $12/cabeza.
¿Qué sucederá con los precios en Chile y Colombia durante el verano?
En el verano los precios tienden a la baja en Chile y Colombia, mientras que en Argentina el consumo de cerdo provoca un incremento de los precios. Brasil aún no se estabiliza y pierde terreno en el mercado internacional.
El mercado ha permanecido plano a la espera del informe Wasde
Pese a ello, el informe aportó pocos datos para la toma de decisiones de compra-venta en la próxima campaña.
Previsión del coste del pienso para 2018: soja
Una gran oferta, una cadena global eficiente y coordinada garantizan una harina de soja barata, piensos baratos y beneficios elevados.
El dólar nos echa un capote
El dólar mantiene las cotizaciones en euros de las materias primeras para consumo animal a niveles muy interesantes.
Latinoamérica: Un 2018 que será de expansión y apertura de nuevos países al mercado internacional
Colombia será unos de los países que tendrá uno de los crecimientos más importantes de la región y así también la apertura de su industria al mercado internacional. Por otra parte, México es declarado como país libre de PPC por parte de EEUU.

Previsión del coste del pienso para 2018: maíz
¿Hay alguna posibilidad de que la producción de maíz en EEUU pueda reducirse sustancialmente en la próxima campaña?
Optimismo e incertidumbre para los mercados porcinos de Latinoamérica en 2018
Los tratados de libre comercio entre México y Estados Unidos, y la habilitación de nuevos proveedores de carne de cerdo en Argentina, generan incertidumbre para el año 2018.
La soja pone fin a la estabilidad de precios
La falta de lluvias en Argentina y la previsión de tiempo seco han disparado el precio de la soja. El precio de los cereales continúa estable.
Un año increíble desde todos los puntos de vista
Llegamos al final de un año lleno de sorpresas positivas para la industria del cerdo. En 2018 seguirá el crecimiento continuo en la mayoría de países. Más ingresos implican más demanda de carne de cerdo.
Mercado porcino latinoamericano: un 2017 para el recuerdo
La mayoría de los países latinoamericanos han incrementado el consumo de carne de cerdo.
“Si te ofrecen un sitio en un cohete, no preguntes cual es, sólo súbete!"
La frase del título es una cita de Sheryl Sandburg, COO Facebook. Contrariamente a todo lo malo que dicen los titulares sobre dictadores con misiles y dedos nerviosos, parece ser que estamos entrando en un periodo de recuperación económica y posible prosperidad a nivel global que traerá grandes beneficios para miles de millones de personas y algunas noticias especiales muy buenas para los productores de cerdos de todo el mundo.

Estadísticas del sector porcino

El consumo de carne de cerdo en Latinoamérica impulsa las exportaciones de Brasil y EEUU
En Argentina, Chile y Colombia los consumos están impulsando las importaciones provenientes de Brasil y Estados Unidos. Brasil abre nuevos mercados y exportará carne de cerdo a Perú y Corea del sur.
Se activa la turbulencia en el mercado de materias primas con limitaciones
Los precios de cereales y fibras muestran una clara tendencia alcista. La amplia oferta de soja hace que su precio se mantenga en un rango muy estable.
Septiembre: un mes de celebraciones y malas noticias
Aumenta el consumo por las fiestas nacionales en varios países, Chile frena las exportaciones, Brasil exporta más a China, el PRRS sigue afectando a Uruguay,…
Retorno a la normalidad: ¿aterrizaje forzoso?
En lo que queda del año probablemente aparecerán desafíos más importantes de lo que la mayoría cree...
Septiembre será de nuevo un mes tranquilo
Septiembre será un mes de muy pocos cambios en las cotizaciones de los cereales y el rango de bajada de la soja será mínimo a partir de ahora.
Latinoamérica: las importaciones están frenando los beneficios del sector porcino
El fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo está teniendo un gran impacto en los productores locales, especialment en Argentina y Costa rica. Más ahora que acaba de anunciarse que Argentina abre el mercado a la carne de cerdo estadounidense.


+ Likes
- UE: Bienestar animal, PAC y comercio, ejes del AGRIFISH de junio
- Alemania: El número de granjas porcinas continúa disminuyendo
- Colombia: aumento de las importaciones porcinas en marzo de 2025
- Brasil: Con presión de compra, los precios del maíz vuelven a caer
- Argentina: Retenciones para productos agroindustriales
- Latinoamérica en foco: los desafíos y oportunidades para la adopción tecnológica en la porcicultura
- AB Vista como patrocinador Plata en el 333 Experience Congress Latam 2025: impulsando la nutrición animal y la sostenibilidad en la porcicultura
- Vacunación estratégica en porcicultura: clave para la reducción de antibióticos y la mejora en la salud animal
- Carlos Maya: Asociacionismo, reputación y gestión de riesgos en la porcicultura moderna
- Miguel Chico, el “Funky Boss” que revoluciona la comunicación agroalimentaria en Latinoamérica
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista