Sustitutos de la carne elaborados a base de plantas
¿Cuán preparado está el sector de la carne para asumir que un 25% de su producción actual sea sustituida por este tipo de productos en los próximos 5 años?
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
¿Cuán preparado está el sector de la carne para asumir que un 25% de su producción actual sea sustituida por este tipo de productos en los próximos 5 años?
La cebada y el trigo de primavera ya se han visto perjudicados. También ha afectado el cultivo del maíz que estaba en plena etapa de floración.
Brasil aumenta las exportaciones y su precio se ajusta en el mercado, Argentina aumenta su producción y exportará por primera vez a China. Colombia registra un alza de su precio y acelera la apertura de sus exportaciones.
El informe de inventarios y de superficies sembradas del USDA ha traído sorpresas…
Los países exportadores de Latinoamérica están registrando alzas de sus precios de mercado interno debido al alza de sus exportaciones.
Para una amplia mayoría de países se esperan precios máximos muy por encima de los registrados en los tres últimos años.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177781 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Inundaciones, peste porcina africana, guerra comercial, ola de calor... ¿cómo afectarán a los beneficios nunca vistos que se esperaban?
Un Brexit duro significaría una caída de un 48% de las exportaciones porcinas de la UE hacia el Reino Unido, una caída en el precio del cerdo del 7% y una pérdida total de 33.000 puestos de trabajo en la industria cárnica europea.
A finales de mayo sólo se ha sembrado el 58% de la superficie en Estados Unidos por la persistencia de la lluvia.
Antonio Palomo nos resume los pósters y las ponencias sobre temas tan diversos como la producción porcina en EEUU, los 50 años de la AASV, retos para el sector, o ejemplos de motivación de trabajadores...
En Chile las exportaciones están aumentando, pero las importaciones dificultan el alza del precio. Brasil y México aumentan sus exportaciones.
Lecciones que podemos extraer de la situación actual en China para afrontar futuras amenazas más allá de los problemas sanitarios.
Las condiciones meteorológicas marcan el ritmo de los cereales; precios a la baja rompiendo barreras psicológicas.
Los principales productores afrontan el futuro con optimismo con las esperanzas puestas en las exportaciones a China.
Lo único seguro es que China consumirá mucha menos carne de cerdo.
El último censo agropecuario de 2017 mostró que la población porcina del Ecuador era de 1.115.473 cerdos.
¿Cómo afectarán las inundaciones en el medio oeste de los Estados Unidos? ¿Llegarán las lluvias al sur de Europa? ¿Seguirá el buen tiempo en Argentina?
La producción de cerdos aumentó un 7% y la de carne un 10,4%. El consumo aumentó un 12% y las importaciones registraron un alza de un 30,2%.
La situación actual en China tiene muchas similitudes con la antigua época cíclica de liquidación de granjas.
El mercado sigue pendiente de si EEUU y China cierran un acuerdo y del weather market, por los daños que podría causar en los cultivos una ola de frío tardía.
En México se espera un aumento del 4% en su producción, en Brasil un 5%, sin embargo los mercados no muestran alzas en sus precios. En Argentina siguen las exportaciones para Asia.
A la espera que el USDA publique el primer informe del año tras el shutdown y la evolución de las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
La producción y el consumo de carne de cerdo, la caída del poder adquisitivo en China, la guerra comercial con Estados Unidos y el globalismo son algunas de las bolas que están en el aire y se añadirán muchas más.
En Chile y Colombia los precios tienden a la baja. En Brasil, aunque las expectativas son buenas, el precio no lo demuestra. En Perú aumenta el consumo.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista