Maíz y soya: proyecciones para la campaña 2024/2025 USDA – junio 2024
La primera actualización para las estimaciones de las nuevas cosechas mundiales de maíz y soya prácticamente no presentó variaciones respecto al reporte anterior.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos de porcicultura que se organizan en México y todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información relevante sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmite, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes del cerdo
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones del mercado porcino mexicano y de los principales países. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Datos de censos, producción de carne, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Fichas técnicas de materias primas y aditivos para cerdos. Información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre selección genética y reproducción del cerdo.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en las fases de producción: gestación, lactancia, engorda, sistema en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves o casetas, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipos.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales para cerdos.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales para cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar qué estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
La primera actualización para las estimaciones de las nuevas cosechas mundiales de maíz y soya prácticamente no presentó variaciones respecto al reporte anterior.
El primer pronóstico de la FAO para la temporada 2024/25 apunta a una situación global cómoda de oferta y demanda de cereales.
Según los datos recopilados por FEFAC, se espera que la producción industrial de alimentos compuestos en la UE27 disminuya en 2024
Las primeras estimaciones de las producciones de la cosecha 2024 de todo el grupo de cereales muestra un aumento del 81.4 % respecto a 2023.
El aumento de la diversificación de la producción en la UE exige disponer de tierras agrícolas aptas para los cultivos necesarios.
Con el fin de impulsar el desarrollo del sector pecuario nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) ratificaron su alianza en torno al fortalecimiento de acciones en materia de salud y bienestar de los animales de consumo y de compañía.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177589 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este estudio evalúa el estado actual y las perspectivas futuras de la producción de proteínas centrándose en fuentes de proteínas convencionales y alternativas para alimentos.
Las fuertes lluvias registradas en Rio Grande do Sul tendrán impactos negativos en el resultado final del actual ciclo.
Para el maíz, se estima una menor producción mundial debido al recorte de la cosecha estadounidense, asimismo, se esperan caídas en las exportaciones de Brasil, Argentina y Ucrania. Por otro lado, se tienen muy buenas perspectivas para la nueva cosecha de soya, con importantes aumentos en producción, comercio internacional y stocks finales.
La producción de alimentos para cerdos ha caído casi un 7 % debido a las malas condiciones del mercado y a la incertidumbre provocada por las políticas relativas al nitrógeno.
La cosecha 2023/2024 se estima en 294.1 millones de toneladas (Mt).
Según Cepea, el buen ritmo de las exportaciones refleja las negociaciones de contratos de duración determinada, realizadas en 2023.
Para continuar fortaleciendo la producción de maíz en el país, así como revisar algunos aspectos de cosecha, comercialización y pagos de incentivos, entre otros, la Cadena Agroalimentaria de Maíz, sostuvo una reunión liderada por el viceministro de Desarrollo Agropecuario.
El encuentro internacional, que se realiza del 11 al 21 de marzo de 2024, reúne a los estados miembros de la región para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura.
El volumen supone una caída del 7.6 % respecto al resultado obtenido en el ciclo anterior, es decir, 24.2 millones de toneladas (Mt) menos por cosechar.
En comparación al reporte de febrero, la producción mundial de maíz se estimó con una baja de 2.3 millones de toneladas, mientras que, las cifras de comercio internacional proyectan un mayor volumen de exportaciones para Estados Unidos, que a su vez se convertiría en el principal proveedor del grano a nivel global. Para la soya, nuevamente se recortó la estimación para la cosecha brasilera, a pesar de que aumentó la previsión de sus exportaciones.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, estimó que al cierre del 2023 la producción nacional de alimentos será superior a los 300 millones de toneladas (Mt), cifra acorde con el crecimiento anual que se ha registrado durante la presente administración federal.
La Comisión Europea adoptó oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, convocó a las autoridades y a los productores de Nuevo León a hacer buen uso del programa Fertilizantes para el Bienestar, toda vez que el óptimo aprovechamiento del insumo impacta en el incremento de la producción de los cultivos básicos y garantiza bienestar para sus usuarios.
En el paquete de iniciativas de reformas se consideran los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía, ejecutados por la Secretaría de Agricultura en favor de productores.
Respecto al reporte enero, la producción mundial de maíz se estimó sin cambios importantes, en tanto que, las cifras de comercio internacional prevén menores exportaciones para Brasil y un descenso en las importaciones de la Unión Europea. En cuanto a la soya, se recortó la proyección para la producción brasilera y se aumentó la estimación para sus exportaciones, las cuales harían contrapeso a la baja en la previsión de los envíos estadounidenses.
La Comisión Europea ha propuesto permitir a los agricultores de la UE acogerse, para el año 2024, a las excepciones a las normas de la política agrícola común que les obligan a mantener determinadas superficies no productivas.
La Comisión ha propuesto renovar durante un año más la suspensión de los derechos de importación y los contingentes sobre las exportaciones ucranianas a la UE, reforzando al mismo tiempo la protección de los productos agrícolas sensibles de la UE.
Para que el sistema alimentario europeo sea más sostenible y resiliente, los eurodiputados apoyan nuevas normas para algunas plantas NGT, pero aquellas que no son equivalentes a las plantas convencionales deben seguir normas más estrictas.