
Brasil: en Paraná finaliza la siembra de la primera cosecha de maíz
La superficie de este año es un 18 % inferior a la del último ciclo, cuando la primera cosecha abarcó 379 100 hectáreas.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos de porcicultura que se organizan en México y todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información relevante sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmite, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes del cerdo
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones del mercado porcino mexicano y de los principales países. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Datos de censos, producción de carne, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Fichas técnicas de materias primas y aditivos para cerdos. Información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre selección genética y reproducción del cerdo.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en las fases de producción: gestación, lactancia, engorda, sistema en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves o casetas, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipos.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales para cerdos.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales para cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar qué estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México


La superficie de este año es un 18 % inferior a la del último ciclo, cuando la primera cosecha abarcó 379 100 hectáreas.

El sector de alimentos para cerdos fue el más afectado en 2023, experimentando una nueva caída de casi 2.5 millones de toneladas.

Respecto al informe de noviembre, se mejoraron levemente las estimaciones para la producción y el comercio mundial de maíz, teniendo en cuenta el posible aumento de la cosecha ucraniana y unas mayores exportaciones estadounidenses. Respecto a la oleaginosa, se recortó en 2 millones de toneladas la proyección para la cosecha brasilera, no obstante, la mayor previsión de sus exportaciones, que probablemente estarían soportadas por la mayor demanda de soya por parte de China.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se reunió con los representantes de la dependencia federal en los estados, con el fin de coordinar el plan de trabajo y la estrategia para la entrega directa y oportuna de los apoyos correspondientes al sector rural para el ejercicio 2024.

En comparación al informe del pasado octubre, se mejoraron las estimaciones para la producción y las exportaciones mundiales de maíz, previendo una mayor cosecha estadounidense. En cuanto a la soya, se proyectó un leve incremento para la producción global y una disminución en los stocks finales de la oleaginosa.

Al encabezar la conferencia 54 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria “Transformación del sistema agroalimentario y nutricional de México”, se tiene como retos elevar a rango de política de Estado los programas y acciones a favor de la autosuficiencia alimentaria con transición agroecológica.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192931 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?



Para la soja, el principal grano cultivado en el país, la previsión apunta a un crecimiento tanto en superficie como en productividad.

La alianza se construyó durante las actividades de la Conferencia de ministros de Agricultura de las Américas 2023 y la Junta Interamericana de Agricultura.

España alcanza los 37,5 millones de toneladas de alimento y se mantiene como líder europeo en producción de compuestos en 2022.

Respecto al informe de septiembre, se mantuvieron intactas las estimaciones de producción y exportaciones para el maíz, en tanto que, para la soya hubo un importante recorte en los stocks finales de la oleaginosa.

La divulgación del conocimiento técnico y científico estrecha el vínculo entre productores e investigadores, en beneficio del abasto nacional de alimentos y el desarrollo de las comunidades rurales

Durante el Encuentro Nacional de Maíces Nativos, realizado del 27 al 29 de septiembre, productores de Producción para el Bienestar emitieron una declaratoria donde demandan la protección y promoción de los maíces nativos.


Tras la expiración de las medidas restrictivas sobre las exportaciones ucranianas a la UE de cereales y otros productos alimenticios, Ucrania acuerda introducir medidas para evitar un nuevo repunte de las importaciones a la UE.

Contrario al recorte que se esperaba en la cosecha mundial de maíz, dados los efectos adversos del fenómeno del niño en Estados Unidos, la estimación fue levemente superior respecto al informe de agosto. En cuanto a la soya, la proyección total nuevamente se redujo dado que se prevé una menor producción en la unión americana.

La cosecha alcanza 322.8 millones de toneladas, el resultado refleja tanto una mayor superficie plantada como una mejor productividad promedio registrada.

El Programa Producción para el Bienestar PpB ha contribuido a la reducción de las desigualdades e impulsado la autosuficiencia alimentaria de productores de pequeña y mediana escala.

Este año se entregan de manera gratuita un millón de toneladas de fertilizante a pequeños y medianos productores de todo el país y continúa el programa Precios de Garantía para maíz.

La última semana de julio, estuvo marcada por una feroz disputa entre compradores nacionales e internacionales de soya brasileña, lo que resultó en altos precios internos.



El objetivo del programa es incrementar la producción de granos básicos, reducir las importaciones, avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria y garantizar el bienestar social y económico de los productores.

La Secretaría de Agricultura informó que este año se incorporaron cerca de 34 000 productores chiapanecos más, en comparación con los 250 677 agricultores que recibieron fertilizantes de manera directa, gratuita y sin intermediarios en 2022.

Se recortó en 11 millones de toneladas la proyección de la producción mundial de maíz respecto al informe de julio. Para la soya, las estimaciones de cosecha se redujeron en aproximadamente 2,5 millones dado que se prevé una menor producción en Estados Unidos.

En lo que va del año, las exportaciones de harina de soya desde Brasil superan el volumen embarcado desde Argentina.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se estableció en 1989 con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región, cuyo peso económico es significativo: sus 21 miembros representan 54% del PIB mundial y el 44% del comercio global.

Los mercados mundiales de carne de cerdo están siendo influenciados por un crecimiento económico lento, un consumo débil, brotes de enfermedades recurrentes y problemas de productividad.
