La UE aumenta el control de los mercados agrícolas afectados por la invasión rusa de Ucrania
La Comisión Europea recopilará datos mensuales sobre los niveles de existencias en la UE de cereales, semillas oleaginosas y arroz.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
La Comisión Europea recopilará datos mensuales sobre los niveles de existencias en la UE de cereales, semillas oleaginosas y arroz.
Pueden beneficiarse agricultores y empresas agroalimentarias afectados por el aumento significativo de los costes de los insumos.
Se solicitaron ayudas para el almacenamiento de 7,724 toneladas de carne de cerdo, siendo los jamones deshuesados y el periodo de almacenamiento de 60 días los más solicitados.
Para el maíz, la producción y el comercio internacional se reducirían dada una menor oferta de Ucrania, mientras que para la soya se estiman niveles récord de producción en Brasil, Estados Unidos y Argentina.
Los resultados obtenidos en este primer corte indican un crecimiento de la producción nacional y las importaciones, mientras que las exportaciones se contrajeron.
El sacrificio de cerdos en Brasil creció un 7,2% en el primer trimestre de 2022.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177988 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La XI Conferencia forma parte de las reuniones preparatorias para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana.
En el contexto de la respuesta solidaria de la UE con Ucrania, la Comisión ha presentado un conjunto de medidas para ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas.
Con el fin de proteger la condición fitosanitaria, disminuir riesgos y evitar la propagación de plagas, el ICA estableció las fechas para venta de semillas y siembra de maíz y soya correspondiente al primer semestre de 2022 en el departamento del Meta.
Durante la última semana, los precios del maíz y la soya presentaron una tendencia bajista. Además, al estarse priorizando la recolección y trilla de la soya, la cosecha de maíz se ralentiza.
De acuerdo a las expectativas agroalimentarias en 2022 se espera un crecimiento del sector pecuario del 2.4%
Las exportaciones de carne de cerdo en marzo fueron las mayores en lo que va de año, pero por debajo de las cifras récord durante marzo de 2021.
Después de subir a un máximo histórico en marzo, los precios internacionales de los cereales y el aceite vegetal cayeron en abril.
En abril los precios de la carne de cerdo siguieron subiendo si bien de forma menos acusada que en marzo.
La Iniciativa del bloque europeo y el Instituto procura mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de al menos 3 000 pequeños productores de granos básicos del Corredor Seco Centroamericano.
Según el Censo Agrario 2020, el porcino es la producción agropecuaria que mayor peso tiene en las distintas comunidades autónomas.
Los datos del censo agrario 2020 muestran una reducción del número de explotaciones agrarias de un 7,6 % y un aumento del censo ganadero.
Aunque el sector cárnico porcino sigue siendo el cuarto de mayor exportación, estas disminuyeron en enero.
La disponibilidad creciente de soluciones digitales habilita una transformación positiva de la agricultura para incrementar productividad y sostenibilidad.
El programa de entrega de fertilizantes para agricultores se extiende a 9 estados más, contemplará las entidades de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Durango, Nayarit, Zacatecas, Puebla y Tlaxcala.
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
La iniciativa incluye el etiquetado de la sostenibilidad de los productos alimenticios.
Durante las primeras quince semanas del 2022, las exportaciones de carne de cerdo mexicano representaron un crecimiento de 0.85% semanal
Pese a la sequía la producción de granos durante 2021 se incrementó. Para este 2022 se ampliará la operación del programa de Fertilizantes a agricultores de comunidades indígenas productoras de maíz
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista