Brasil: Récord de precios internacionales de exportaciones en julio
Se destacaron las ventas internacionales de maíz, Colombia fue el segundo comprador de esta materia prima.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Se destacaron las ventas internacionales de maíz, Colombia fue el segundo comprador de esta materia prima.
La cantidad de carne de cerdo producida en el primer semestre de 2022 fue de 2,3 millones de toneladas, un 10.1% menos respecto al mismo período del año pasado.
Durante el primer semestre de 2022 las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos disminuyeron en general, pero se mantuvieron a un ritmo récord en junio, un 18% más que el primer semestre de 2021.
A pesar de que la tasa de crecimiento de la producción porcina es muy similar a la de bovino y tan solo la mitad de la de aves de corral, la carne de cerdo sigue siendo la más competitiva en cuanto a precios al consumidor
República Dominicana, Costa Rica, Guatemala y Panamá, concentran más del 80% del inventario de reproductoras de la región.
El comercio mundial de carne de cerdo debería recuperarse en la segunda mitad de 2022. Una leve disminución de los costos de alimentación y la demanda resistente de los consumidores están mejorando las perspectivas del mercado. Aun así, persisten los desafíos para el crecimiento a medida que la PPA continúa propagándose y la inflación afecta las políticas comerciales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177937 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?De acuerdo con la entidad, se proyecta un crecimiento moderado de la producción de la región y una caída para las exportaciones de Brasil, México y Chile. De otra parte, se estiman crecimientos significativos en las importaciones de México, Argentina, República Dominicana, Uruguay y El Salvador.
La entidad mejora sus proyecciones en cuanto a producción, ya que se prevé que la oferta interna de China continuará recuperándose. De otra parte, los flujos de comercio internacional descienden por una menor demanda de importaciones de Asia y por la caída de la producción y los inventarios de los grandes productores.
Se acentúa la contracción del inventario de reproductoras en la Unión Europea y se proyecta una disminución de 0.8% para Estados Unidos. Por su parte México superaría a Canadá y Corea del Sur en este indicador.
Para el maíz, la producción y el comercio internacional se reducirían dada una menor oferta de Estados Unidos, La Unión Europea, Rusia y Ucrania, mientras que, para la soya, se mantienen las proyecciones récord para las cosechas suramericanas y se estima una caída significativa de las exportaciones estadounidenses.
La producción de carne de cerdo en China crece un 8% en lo que va del año.
Expertos coinciden en que la guerra en Europa del Este, al tiempo que provoca un fuerte impacto negativo en lo económico y social en América Latina y el Caribe, también crea condiciones para acelerar el desarrollo de la bioeconomía.
La preocupación por el medio ambiente, el descenso de las previsiones de exportación, los elevados costes de los insumos y la PPA motivan la previsión de un descenso de la producción de carne de porcino de la UE en 2022.
Mientras las exportaciones de carne de cerdo fueron inferiores al total del año pasado, estas fueron las mayores de 2022, tanto en volumen como en valor.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se ha construido una agenda propositiva en beneficio de productores y consumidores de las dos naciones.
El informe de la OCDE-FAO sobre Perspectivas Agrícolas 2022-2031 describe la evolución del mercado y las previsiones a medio plazo del comercio mundial de carne.
Las superficies de la UE dedicadas a semillas oleaginosas han aumentado, mientras que la producción de cereales es menor de lo esperado.
En junio, los precios mundiales de los cereales disminuyeron respecto al mes anterior si bien estaban aún un 27% por encima de los niveles del año anterior.
Los precios de la carne de cerdo se recuperaron ligeramente gracias al aumento de las importaciones de varios de los principales importadores.
Los datos ofrecidos por el servicio de estadísticas de los Países Bajos muestran como España sigue aumentando sus importaciones de cerdos y de lechones.
En tres años de operaciones del programa, en el periodo que comprende del 11 de marzo de 2019 al 31 de marzo de 2022, se han revisado más de 100 mil toneladas de mercancías vegetales y más de 14 mil toneladas de carne.
La producción de granos básicos, oleaginosas y forrajes va en aumento y para el cierre de este año agrícola 2022 se prevé un volumen de más de 39 millones de toneladas, es decir casi 2,403,000 toneladas más respecto al 2021.
A partir de este mes de julio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso a disposición de productores de todo el país más de 24 toneladas de semilla básica de variedades mejoradas de oleaginosas, las cuales les permitirán mejorar la calidad de sus cosechas, disminuir costos e incrementar la eficiencia de la cadena productiva de estos cultivos.
El acuerdo elimina los derechos de importación sobre todas las exportaciones agroalimentarias de la UE a Nueva Zelanda.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista