El índice de precios de la carne de la FAO alcanzó un máximo histórico en marzo
En marzo, los precios de la carne de cerdo registraron el mayor aumento mensual registrado desde 1995.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
En marzo, los precios de la carne de cerdo registraron el mayor aumento mensual registrado desde 1995.
Se espera que los altos costos y los efectos duraderos de la PPA hagan descender la producción de carne de cerdo de la UE en 2022. Las exportaciones de la UE también deberían disminuir debido a los problemas de la PPA, a pesar de la recuperación de las exportaciones al Reino Unido.
El objetivo es garantizar la oferta y el acceso a estos insumos por parte de los agricultores para fortalecer la producción a de alimentos ante la coyuntura internacional
Los productores estadounidenses tienen intención de alcanzar el récord de superficie plantada de soya en 2022.
Se prevé que la producción de carne de cerdo en China aumente un 5% y que las importaciones disminuyan.
La reactivación del comercio desde la zona del Mar Negro y el informe sobre perspectiva de siembras 2022/2023 en Estados Unidos fueron factores bajistas para los precios internacionales de las materias primas. Asimismo, los avances de las cosechas de soya y maíz en Argentina presionaron aún más los precios locales a la baja.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170268 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El crecimiento en el consumo de carne de cerdo para este periodo se acompaño con el aumento de la oferta por parte de los productores del país.
El censo porcino de EE. UU. ha disminuido un 2% con respecto a marzo de 2021 y un 3% con respecto a diciembre de 2021.
Durante los primeros días de funcionamiento se han pedido ayudas al almacenamiento privado para un total de 12.356 t de carne de cerdo.
Las exportaciones de carne de cerdo cayeron en más de 900 millones de euros (-9%) en la UE mientras que las exportaciones de cereales y semillas oleaginosas obtuvieron buenos resultados.
Los porcicultores mexicanos exportan más de 250 mil toneladas de productos de cerdo a países como Estados Unidos, Japón, China y Canadá.
A partir de mañana se podrán pedir ayudas al almacenamiento privado de carne de cerdo por parte de los operadores.
Teniendo en cuenta los incrementos en cuanto a beneficio, producción, precios internos, consumo per cápita y exportaciones, podríamos afirmar que fue un excelente año para el líder de la porcicultura latinoamericana.
El cierre de los registros para las exportaciones de harina y aceite de soya motivaron la tendencia bajista para el mercado argentino de materias primas en la última semana.
Se espera que el aumento de la demanda de alimento, unido a la limitada disponibilidad y al aumento de los precios de otros sustitutos ricos en proteínas, haga que las importaciones de soya a China alcancen un récord en la campaña 22/23.
Las medidas de apoyo incluyen el uso de tierras de barbecho para su cultivo o ayudas al sector porcícola.
La convocatoria fue hecha por la Ministra de Agricultura de Brasil y presidenta de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), Tereza Cristina; contando con mas de 34 Ministros de la región.
Se aumenta el pago de los derechos de exportación del 31 al 33%
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, se ha mostrado satisfecho por el apoyo recibido por parte de varios estados miembros en relación a dar ayudas al almacenamiento privado de carne de cerdo.
El reconocimiento lo otorgo BAPHIQ (Bureau of Animal and Plant Health Inspection and Quarentine) entidad responsable de la sanidad de las plantas y animales de la República de China-Taiwán
Entidades hacen un llamado a los agricultores a estar atentos frente a los posibles escenarios que puedan impactar en la producción agroalimentaria nacional, como la disponibilidad de granos y fertilizantes
Se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania.
El sector agroalimentario de Estados Unidos registró en 2021 los niveles de exportación anuales más altos de su historia.
La importancia de Ucrania y la Federación Rusa para los mercados mundiales de fertilizantes y los riesgos asociados con el conflicto actual.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista