
Alemania: la cabaña porcina desciende un 18.2% desde 2020
Asimismo, el número de granjas porcinas ha disminuido un 43% en diez años.

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista

Asimismo, el número de granjas porcinas ha disminuido un 43% en diez años.

El director tendrá como prioridad revisar las rutas de trabajo de las diferentes áreas sustantivas para detectar puntos de mejora que conduzcan a minimizar los trámites y responder de manera más ágil y expedita al sector productivo y a los distintos socios comerciales.

La renta agraria desciende un 5.5% en 2022 y se sitúa en EUR 27 861 millones. Este descenso se debe al aumento de los costos de producción, como consecuencia de la guerra en Ucrania, y a las adversidades climáticas.

El beneficio de cerdos crece un 5% en la comparación anual y un 2.4% en el trimestre.

Las ventas al exterior suman USD 41 602 millones de dólares (MUSD), un aumento de 13.88% respecto a los MUSD 36 532 de igual periodo del año previo y se acercan a la cifra total de ventas registrada en todo 2021.

En comparación con noviembre de 2021, el censo porcino en Baja Sajonia ha caído un 8.9%, a 7.1 millones de cabezas, el nivel más bajo en diez años.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191602 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

El consumo y la producción de carne de cerdo empezarán a disminuir en los próximos diez años por motivos de sanidad, medioambientales y sociales.

Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo en octubre fueron las más elevadas en más de un año, según datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).

Con un descenso de la cabaña porcina del 11% con respecto a noviembre del año anterior, la tendencia a la baja se mantiene a un ritmo elevado.

La FAO ha publicado "La alimentación y la agricultura en el mundo: Anuario estadístico 2022".

Se prevé que la producción de los cultivos de la UE disminuya ligeramente a medio plazo, mientras que la de soja aumentará considerablemente.

El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han aumentado un 10.78% en comparación con el mismo periodo de 2021.


Se acentúan las disminuciones para las producciones de maíz en Ucrania y la Unión Europea; esta última demandaría más importaciones del grano a fin de compensar la baja de su oferta interna. Para la oleaginosa, aumentan considerablemente las estimaciones para las exportaciones de soya argentina, en tanto que, la producción de Paraguay regresaría a los niveles de alrededor de 10 Mt que se tenían hasta la campaña 2020/21.

La población del país consumió de media 18 kg de carne de cerdo entre enero y junio de este año.

Los precios globales de la carne de cerdo aumentaron debido al incremento de la demanda en vísperas de las próximas festividades y al impacto de las fluctuaciones monetarias.

La disminución de este mes afecta principalmente a la producción de maíz y, aunque en menor medida, también a la de trigo.

Según la FAO, a nivel mundial, los precios del trigo, el maíz y el sorgo bajaron en noviembre, mientras que los de la cebada y el arroz subieron.


El método de estimación objetiva del IRPF contempla como novedad una reducción del rendimiento neto del 35 % en el gasóleo y del 15 % en los fertilizantes para 2022 y 2023.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) espera que las exportaciones de aceite y harina de soja se sitúen en torno a los 22.5 millones de toneladas (Mt).

Pese a que existe una gran capacidad instalada para el beneficio de porcinos, hay una brecha de casi el 20% respecto a su utilización.

Esta reducción de las exportaciones totales de carne de cerdo es debida a un descenso previsto de casi el 45% en las ventas de China.

El sacrificio porcino crece un 4.4% interanual y un 2.1% trimestral.

La PPA continúa siendo un factor determinante en la producción mundial de carne de cerdo.


Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista