Baja el precio de la carne de cerdo en Brasil
Los agentes del sector porcino han mostrado cautela a la hora de subir los precios de los productos, debido al bajo poder adquisitivo del consumidor final.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Los agentes del sector porcino han mostrado cautela a la hora de subir los precios de los productos, debido al bajo poder adquisitivo del consumidor final.
Este será el segundo lote de carne de cerdo liberado de las reservas centrales del país este año.
Se estima que la producción de carne en canal para bovino, porcino y aves crecerá un 3.1% al cierre del año en curso. De otra parte, los precios mayoristas y al consumidor de la carne de cerdo ratifican su competitividad frente a las demás proteínas animales.
De acuerdo con Rabobank, el sector porcicultor en China acaba de iniciar un nuevo ciclo, con condiciones de mercado que traerán consigo una menor volatilidad en los precios y mayor control gubernamental. En ese sentido, su potencial de crecimiento estaría soportado en el desarrollo de la productividad, la consolidación del mercado y el comercio internacional.
La producción brasileña de granos para la cosecha 2021/22 se estima en 271.2 millones de toneladas, lo que supone un aumento de casi 14.5 millones.
El gobierno chino liberará carne de cerdo de las reservas para garantizar el suministro en las próximas festividades chinas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170268 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En agosto, el índice de precios de cereales de la FAO bajó un 1.4 % con respecto al mes anterior, pero todavía un 11% por encima de su valor del año anterior.
Entre enero y junio las exportaciones españolas de carne de cerdo han disminuido en un 24%, con una bajada del 50% en las destinadas a China.
Si bien el índice de precios de la carne disminuyó, los precios de la carne de cerdo aumentaron debido a la continua baja oferta de cerdos para sacrificio.
La República de Corea reconoce las estrictas medidas de regionalización adoptadas por la UE para combatir los brotes de fiebre porcina africana.
El precio de la carne de cerdo ha aumentado un 20% en julio en comparación con los niveles de hace un año.
España alcanza un saldo positivo en la balanza comercial agroalimentaria de 18 948 millones de euros, que representa un máximo histórico.
Las ventas incrementadas y la consecuente apreciación de los cerdos vivos durante la primera quincena de agosto superaron las caídas de precios observadas en la segunda quincena del mes.
En julio, hubo un aumento del 6.12% en el precio del kilogramo de cerdo vivo con respecto al mes anterior para esta región de Brasil, con un escenario optimista para la segunda mitad del año.
En 2021 las exportaciones de carne de cerdo han aumentado un 66% en valor y un 54.4% en volumen con respecto a 2017.
Con los datos oficiales de cierre para Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina, se calcularon los indicadores generales para Latinoamérica, de los cuales se destacan el aumento generalizado del consumo aparente y la caída de las exportaciones.
Se espera que los productores de maíz recojan 87.4 millones de toneladas en la segunda cosecha del cereal en la temporada 2021/22.
El sacrificio de cerdos crece un 6.6% interanual y un 2.6% en el trimestre.
La variación del precio de la carne de cerdo fue de 7.3%, siendo este el menor incremento en comparación a otras proteínas de origen animal como el huevo, la res y el pollo. De otra parte, la producción para el mes de julio creció un 1.2%.
Se observó un aumento significativo en el consumo aparente, dado el incremento continuado de las importaciones y el crecimiento de la producción nacional.
En el primer semestre de 2022 México exportó productos agroalimentarios por un valor de 24 000 millones de dólares, con superávit para el país.
El estudio elaborado por los doctores Jayson L. Lusk y Glynn T. Tonsor de la Universidad de Kansas, el cual fue financiado por Pork Checkoff, concluyó que las principales causas del aumento de los precios minoristas de la carne de cerdo en Estados Unidos a partir de 2020 fueron el entorno macroeconómico y el incremento de los costos de producción.
Las cifras fueron presentadas durante la reunión anual del Grupo de Comparación de Costos de Producción en la Porcicultura.
Con un inversión de 12 millones de balboas, se dio inicio a la construcción de la Planta de Procesos de Productos Cárnicos, PANAMEATS, en la provincia de Los Santos, en un acto en el que participó como invitado de honor el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, en representación del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista