Bélgica: la producción de alimentos cae por tercer año consecutivo
La producción de alimentos para cerdos ha caído casi un 7 % debido a las malas condiciones del mercado y a la incertidumbre provocada por las políticas relativas al nitrógeno.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
La producción de alimentos para cerdos ha caído casi un 7 % debido a las malas condiciones del mercado y a la incertidumbre provocada por las políticas relativas al nitrógeno.
Estos datos muestran que Brasil, clasificado como el tercer mayor exportador mundial de carne de cerdo (USDA, 2024), tiene un gran potencial de expansión de mercado.
Por su parte, las importaciones siguen mostrando una tendencia a la baja, cayendo casi un 50 % en el primer trimestre.
Según un informe de la FAO, la producción mundial de carne de cerdo siguió creciendo en 2023, mientras que el comercio cayó drásticamente.
Activa participación del Senasa junto a los servicios sanitarios oficiales de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El Senasa dio prioridad de evaluación de los trámites para la ampliación de uso de tres productos que ya se encontraban registrados.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el marco de la visita de una delegación alemana del Ministerio de Alimentación y Agricultura, la Secretaría de Bioeconomía destacó las ventajas del sistema de producción argentino, contando con atributos diferenciales que permiten agregar valor y posicionar a los productos en el mercado internacional.
Luz verde a una revisión parcial de la Política Agrícola Común para reducir la carga administrativa y dar más flexibilidad a los agricultores.
Según el último informe mensual sobre la evolución del comercio agroalimentario de la UE relativo a enero de 2024, se registró un crecimiento positivo.
Durante el encuentro con técnicos de diferentes entidades, el Gobierno Nacional coordina esfuerzos para apaliar los efectos de la chicharrita.
La Resolución Senasa 431/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial simplifica la inscripción y fortalece los controles de calidad.
Los ministros debatieron sobre los alimentos, especialmente las proteínas, como sector estratégico para el futuro de la UE.
Situación actual de la producción porcina en China.
Si comparamos con el primer trimestre de 2023, las importaciones chinas de carne de cerdo han disminuido un 53 %.
Alemania y China han firmado dos declaraciones conjuntas sobre el levantamiento de las restricciones comerciales derivadas de la encefalopatía espongiforme bovina y sobre la exportación de manzanas.
Asimismo, se observaron caídas consecutivas en los tres primeros meses del año.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo cayeron bruscamente en marzo, registrando el resultado más bajo tanto en volumen como en ingresos desde febrero de 2023.
La campaña agrícola 2023 – 2024 trajo para el cultivo de maíz una emergencia sanitaria de intensidad y extensión geográfica inusitada.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 11 de abril, el USDA recalculó sus estimaciones para 2024, previendo una disminución de la producción mundial de carne de cerdo, que obedecería a una menor producción en China, que, a su vez, sería compensada por los incrementos que se esperan para Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil.
Los productores austriacos de carne de cerdo podrán suministrar a China despojos, patas y cabezas.
El juez de medidas cautelares dictaminó que existían serias dudas sobre la legalidad de la prohibición, que debía entrar en vigor el 1 de mayo.
Los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecieron, durante los últimos seis meses, los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas y los trabajos de armonización de metodologías de laboratorio.
Con este aumento presupuestario, el Gobierno asume que hay fondos suficientes para atender todas las solicitudes aprobadas.
La Secretaría de Bioeconomía participó en el seminario internacional titulado "La salud animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas", realizado en Asunción, Paraguay, los días 10 y 11 de abril.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista