Aumentan los precios mundiales de la carne en marzo
Los precios de la carne de cerdo aumentaron, principalmente por la mayor demanda interna antes de las vacaciones de Semana Santa.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Los precios de la carne de cerdo aumentaron, principalmente por la mayor demanda interna antes de las vacaciones de Semana Santa.
Según la Oficina Federal de Estadística (Destatis), entre 2020 y 2023 el número de granjas porcinas se ha reducido en un 13 % y la población porcina en un 15 %.
Estos derechos se han asignado a nuevos agricultores, jóvenes agricultores, agricultores en desventaja y responsables de explotación que participen en programas de reestructuración
El último establecimiento positivo terminó con éxito su plan de saneamiento durante el año 2022, manteniendo resultados negativos sostenidos a la fecha.
La producción porcina en Francia en 2023 reflejó la evolución de la cabaña, con un descenso.
La Comisión Europea ha publicado un informe que describe los avances realizados bajo la visión rural a largo plazo de la UE, destaca los resultados positivos logrados desde 2021 y presenta ideas para el trabajo futuro.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?A marzo de 2024 se contabilizó un inventario total de 74,6 Millones de cabezas en las granjas de Estados Unidos.
La iniciativa, impulsada por la Universidad de Talca, busca apoyar la generación de políticas públicas en el ámbito agrario, basadas en la investigación y la colaboración académica.
La cosecha de soja arrancó con buenos rindes, pero se trata del 3 % de los lotes de soja de primera en región núcleo. La cosecha de maíz está un 30 % retrasada respecto de las ultimas 5 campañas
La Bolsa de Comercio de Rosario informa que llegó a la ciudad el primer lote de soja de la campaña 2023/24.
Con la jubilación o el cese de actividad de los ganaderos que no han sido sustituidos, el número de explotaciones porcinas en Francia sigue disminuyendo.
Presentamos los datos de los principales exportadores europeos de productos porcinos a terceros países en 2023.
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca ha dado luz verde a la propuesta de modificación legislativa presentada por la Comisión para simplificar y flexibilizar la Política Agraria Común (PAC).
El número de animales beneficiados en los dos primeros meses del año se situó por encima de las 1 200 000 cabezas.
La producción porcina en 2024 debería aumentar con el crecimiento previsto de la población de cerdas a partir de 2023.
En 2023 se faenaron 57,17 millones de cabezas porcinas, lo que representa un aumento del 1,3 % respecto a 2022 y un nuevo récord.
Se espera que la cabaña porcina francesa continúe su descenso gradual en 2024.
En la reunión se analizaron las oportunidades y los desafíos actuales para fortalecer los sistemas productivos de Argentina.
La fuerte recuperación productiva impulsa un mayor crush y exportaciones en la nueva campaña.
La Comisión podrá actuar de forma rápida e imponer las medidas que considere necesarias en caso de que se produzcan perturbaciones.
EI presidente de la República, Santiago Peña, y el titular del MIC, Javier Giménez, anunciaron de forma oficial la reducción de la tasa arancelaria para los envíos de carne de cerdo al mercado asiático, buscando aumentar la exportación de dicha proteína en el mercado de Taiwán.
En 2023, Paraná faenó más de 12 millones de cabezas porcinas, un aumento del 5,7 % respecto al año anterior.
Se prevé que el aumento de la producción de carne de cerdo de lugar a un ligero aumento de las exportaciones y disminución de las importaciones.
Los envíos de carne porcina al exterior volvieron a estar por debajo de las 1000 toneladas, mientras que, las importaciones exhibieron un importante aumento en comparación con diciembre.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista