Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Brasil: Exportaciones de carne de cerdo alcanzan récord en abril y los ingresos superan los BRL 1700 millones

En abril, Brasil registró un hito histórico en las exportaciones de carne de cerdo, con el mayor volumen jamás enviado en el mes, alcanzando 127 800 toneladas, y el segundo mayor ingreso de la serie histórica, totalizando BRL 1730 millones. Desempeño impulsado por el crecimiento de las ventas a países como Filipinas, China, México y Argentina, además de la competitividad de la carne frente a otras proteínas en el mercado interno.

20 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El sector porcino brasileño registró un desempeño histórico de exportaciones en abril de 2025, con un volumen récord para el mes y la segunda mayor facturación ya registrada en la serie histórica de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), iniciada en 1997. Los datos fueron divulgados por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la ESALQ/USP en su más reciente Boletín Porcino.

Según el informe, en abril se embarcaron 127 800 toneladas (t) de productos porcinos, lo que representa un incremento de 11,4 % con respecto a marzo y un significativo 14,5 % por encima del volumen registrado en abril de 2024.

Los ingresos recaudados por exportaciones totalizaron BRL 1730 millones, un aumento del 9,3 % con respecto al mes anterior y un impresionante 40 % en comparación con el mismo período del año pasado.

Filipinas siguió siendo el principal destino de la carne de cerdo brasileña, con un volumen de 29 800 t en abril, un 10,2 % superior al registrado en marzo. China aparece como el segundo mayor comprador, con 15 000 t, un volumen 7,1 % superior al del mes anterior.

En América Latina se destacan Argentina y México, que importaron 5800 y 7300 t, respectivamente, con importantes incrementos de 30,3 % y 59,6 % sobre los volúmenes de marzo.

En el mercado interno, los precios de los cerdos vivos y de la carne de cerdo presentaron una leve caída en abril respecto a marzo, pero se mantienen significativamente por encima de los valores registrados en el mismo período de 2024.

Esta disminución a corto plazo estuvo relacionada con una menor demanda por parte de la industria. Aún así, según el boletín, la actividad comercial se mantuvo normal durante todo el mes, sin reportes de cancelaciones de carga. La oferta ajustada a la demanda ha sido un factor importante para sostener los precios en niveles elevados en comparación con el año anterior.

El informe también señala que la proteína de cerdo ha ganado competitividad en relación con sus competidores. La diferencia de precios entre las canales especiales de cerdo y el pollo entero disminuyó un 11,3 % respecto a marzo, mientras que la diferencia entre los valores de las canales de cerdo y de vacuno se amplió un 12,1 %. La canal especial de cerdo se está negociando a BRL 10,49/kg más barata que la canal normal de carne de vacuno, lo que demuestra la creciente competitividad de la proteína porcina en el mercado de la carne.

Las perspectivas para el sector porcino brasileño siguen siendo prometedoras, impulsadas principalmente por el fuerte desempeño de las exportaciones y la creciente competitividad de la proteína porcina en el mercado interno, incluso con la ligera caída de los precios observada en el último mes.

Abril de 2025 | CEPEA | Brasil | https://www.cepea.org.br

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados