Artículos sobre canal
Colombia: Importante repunte en el beneficio de porcinos en julio de 2025
Julio registró el volumen de beneficio más alto en lo que va del año con más de 584 000 cabezas.
Preguntas clave sobre el estrés térmico: Crecimiento y calidad de carne
¿Cómo afecta el estrés por calor al crecimiento de nuestros animales? ¿y a la calidad de la carne?
La Comisión Europea propone la adopción del acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta de firma y conclusión del acuerdo de asociación UE-Mercosur.
La suplementación óptima con ácido benzoico mejora el crecimiento, la utilización del nitrógeno y las características de la canal al tiempo que reduce las emisiones de amoniaco en cerdos desde el destete hasta el beneficio
Argentina: crecimiento moderado en la producción de cerdo en el primer semestre de 2025
A pesar de las caídas registradas en abril y mayo, la producción de carne de cerdo repuntó en junio, consolidando un cierre positivo para el primer semestre del año.
El beneficio porcino creció un 1,5 % en España en 2024
España benefició 53,88 millones de cerdos en 2024, con Cataluña, Aragón y Castilla y León como principales comunidades productoras.
Colombia: desaceleración en el beneficio de porcinos en abril de 2025
A pesar de la caída registrada en abril, el acumulado del primer cuatrimestre mostró un crecimiento del 2,1 %.
La UE aumenta sus exportaciones de porcino en el primer trimestre de 2025, especialmente hacia China
Los envíos a China aumentaron un 10 %, mientras que disminuyeron las exportaciones hacia otros destinos como Japón o Reino Unido.
Portugal: balanza comercial cayó en un 13,6% en el primer trimestre de 2025
Respecto al primer trimestre de 2024, Portugal registró un aumento del 5,2 % en la entrada de cerdos para beneficio, con un incremento del 8,1 % en el peso total de los animales. Sin embargo, las exportaciones de cerdos vivos y lechones disminuyeron un 19,5 % en volumen y la balanza comercial del país experimentó un descenso del 13,6 %, a pesar del aumento del 12,9 % en las exportaciones de carne de cerdo.
Costa Rica: desempeño del sector porcino en el primer cuatrimestre de 2025
Con corte a abril, se registró una disminución significativa en el volumen de beneficio de porcinos, acompañada de un repunte en las importaciones, lo que sugiere que estas podrían estar compensando la caída en la oferta interna. Sin embargo, la relación precio/costo indica márgenes positivos para los porcicultores.
Contingencias imprevistas: el gran apagón
En este comentario revisamos diversos temas que afectan al mercado porcino: el apagón en España, la concentración empresarial, la evolución de los pesos de la canal, la política de Trump….
El beneficio de cerdos en Portugal aumentó en el primer trimestre de 2025
El total de porcinos beneficiados en Portugal durante el primer trimestre de 2025 registró un aumento del 4,8 % (+46 080 animales) en comparación con 2024.
El sector porcino en México muestra crecimiento moderado y sostenido para 2025
El informe semestral sobre Ganado y Productos en México, publicado por el USDA, revela que el sector porcino continuará mostrando un crecimiento moderado en 2025, apoyado por la mejora en genética, la reducción de costos y una demanda interna sostenida, mientras que las importaciones se mantendrán estables, con especial protagonismo de Estados Unidos como principal proveedor.
Brasil: Exportaciones de carne de cerdo alcanzan récord en abril y los ingresos superan los BRL 1700 millones
En abril, Brasil registró un hito histórico en las exportaciones de carne de cerdo, con el mayor volumen jamás enviado en el mes, alcanzando 127 800 toneladas, y el segundo mayor ingreso de la serie histórica, totalizando BRL 1730 millones. Desempeño impulsado por el crecimiento de las ventas a países como Filipinas, China, México y Argentina, además de la competitividad de la carne frente a otras proteínas en el mercado interno.
El mercado (lonja) del cerdo de referencia en España: Mercolleida
¿Cómo se negocia el precio de referencia del mercado porcino español?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista