Página 27 de Artículos sobre sanidad
Guatemala: San Juan Comalapa libre de Peste Porcina
Luego de realizar toma de muestras para su posterior análisis, además de visitas a granjas y establecimientos, con especial atención a los productores de traspatio en San Juan Comalapa, Chimaltenango, se logró determinar que el área se encuentra libre de Peste Porcina Clásica (PPC) y Peste Porcina Africana (PPA).
Viabilidad de un virus similar al vPPA en el alimento utilizando un modelo de transporte comercial por EE. UU.
La OMS publica la lista de antimicrobianos de importancia médica para humanos
Es necesario mejorar el uso responsable y prudente de los antimicrobianos en todos los sectores (humano, animal, vegetal/cultivo y ambiental) para preservar sus beneficios para la salud pública.
Resumen de la APSA 2023 (III): Bioseguridad, carne y genética
Antonio Palomo nos ofrece la última entrega del resumen de la APSA, centrada en las presentaciones sobre la carne de cerdo, la bioseguridad y la genética.
México: veterinarios salvaguardan seguridad alimentaria y promueven desarrollo de comunidades
Médicos veterinarios oficiales han colaborado con autoridades sanitarias de la región de Centroamérica y el Caribe para controlar y erradicar la peste porcina africana
Colombia: avanza el plan de transformación digital del ICA
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) avanza en su Plan de Transformación Digital, derivado del Plan Estratégico 2023 – 2026 “ICA Más Cerca del Campo”
Guatemala fortalece los controles sanitarios porcinos
En San Juan Sacatepéquez un total de 428 porcinos fueron identificados mediante el uso de Dispositivos de Identificación Oficial por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en la granja Joya de Oro, de la Asociación de Porcicultores de Guatemala.
Impacto productivo y económico de las lesiones pulmonares de los cerdos detectadas al beneficio
La detección de lesiones pulmonares en frigorífico también permite estimar las pérdidas económicas.
Noruega pone en marcha un plan para erradicar los jabalís
Los mayores esfuerzos en la laucha contra los jabalíes se adoptaron tras el brote de peste porcina africana ocurrido en Suecia en septiembre de 2023.
Vuelve el 333 Social Club de la Porcicultura a Colombia
La 333 Academy impulsa la excelencia en la porcicultura con el 333 Social Club, este año en Medellín y Bogotá.
Paraguay por primera vez será sede de un Congreso Internacional sobre salud animal
El país será sede del evento a realizarse el 10 y 11 de abril del año en curso. Se espera la participación de ministros de las Américas, miembros de la OMSA y representantes del sector de 57 países.
Porkcolombia: convocatoria Asamblea General ordinaria presencial
La presidente de la Junta Directiva actuando en cumplimiento de sus funciones y honrando las disposiciones contenidas en los Estatutos que rigen a Porkcolombia, se permite convocar a todos los afiliados a la Asamblea General ordinaria de afiliados
UE: respuesta unificada a la resistencia a los antibióticos
La Comisión Europea lanza EU-JAMRAI 2 para dar una respuesta unificada a la resistencia a los antibióticos.
La vacunación contra la influenza porcina causa diferentes patrones evolutivos tras la infección experimental
II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024
Del 8 al 10 de julio del presente año tendrá lugar, en Medellín – Colombia, el II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024 “Bienestar animal desde la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica”.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista