Página 31 de Artículos sobre sanidad

México promueve el buen uso de fármacos en medicina veterinaria
La Secretaría de Agricultura opera a nivel nacional nueva estrategia para frenar la resistencia a los antimicrobianos y sus acciones están alineadas a las recomendaciones de las OMS, la FAO, la OMSA y el UNEP, bajo el concepto Una Salud.

México y EE.UU ratifican el compromiso para prevenir y enfrentar enfermedades exóticas de los animales
La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) reafirmaron su compromiso por mantener su asociación técnico–científica, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la ganadería de la región de América del Norte.

Argentina aprueba nuevos lotes de vacunas contra Aujeszky
El Senasa aprobó primera vacuna atenuada contra la enfermedad que afecta a porcinos.

Bélgica levanta las pruebas obligatorias de detección de peste porcina africana
Ya no será necesario realizar muestreos para detectar la peste porcina africana en cerdos enfermos dado que Bélgica no ha tenido animales infectados desde 2020.

Aragón organiza un encuentro del sector del porcino de España
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón organiza el primer encuentro de apoyo al sector del porcino en nuestro país.

Los 10 artículos más leídos en 2023
Acompáñanos en este recorrido por los artículos más destacados del año.

México prioriza acciones de sanidad e inocuidad en 2024
El Senasica aplica recursos federales para proteger la producción agroalimentaria de plagas y enfermedades de origen vegetal y animal y mejorar las condiciones de inocuidad de las unidades de producción.

Bolivia: SENASAG recomienda comprar carne de cerdo en planteles autorizados
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, velando por la salud de la población en estas fiestas de fin de año, presentó la lista oficial de planteles de beneficio autorizados para el faenado de bovinos y porcinos.

Suecia levanta algunas restricciones de control de PPA
Se han eliminado varias restricciones en la zona exterior recién delimitada.

Brasil: Santa Catarina ha aprobado el proyecto de ley que autoriza el control y la gestión de jabalíes
El objetivo es combatir la superpoblación de jabalíes, una especie exótica e invasora sin depredadores naturales que ha causado daños a la agricultura de Santa Catarina.

Italia: reducción récord en el uso de antibióticos veterinarios
Italia a la cabeza de los países europeos en la disminución del uso de antimicrobianos.

Brasil: Alagoas ya ha vacunado a más de 17 000 animales contra la peste porcina clásica
La quinta fase de la campaña contra la PPC continúa hasta el 12 de diciembre.

Argentina: El Consejo Federal Agropecuario analizó agenda en temas de sanidad animal y vegetal
Junto con el SENASA y las provincias se abordaron Encefalomielitis Equina, Influenza Aviar, Aujeszky (porcinos), Virus rugoso del tomate, Lobesia y Mosca de los frutos

333 Emerging voices - Caracterización morfométrica macroscópica del corazón de cerdos sanos y enfermos de diferentes edades
Este trabajo establece los parámetros de normalidad en diversos parámetros cardíacos de cerdos sanos y los compara con los de animales enfermeos. Trabajo de fin de Grado de la Facultad de Veterinaria, UAB, España, tutorizado por Joaquím Segalés.

Brasil: Piauí confirma intensifica las acciones sanitarias frente a la PPC
La Secretaría de Asistencia Técnica y Defensa Agraria (Sada), a través de la Agencia de Defensa Agraria (Adapi), confirmó otro brote de Peste Porcina Clásica (PPC) en el estado de Piauí.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista