Página 188 de Artículos sobre sanidad
Infecciones urinarias en cerdas lactantes: ¿son un problema?
Las infecciones del tracto urinario son unas de las infecciones bacterianas más frecuentes en las cerdas pero rara vez de diagnostican y consideran.
Importancia del calostro en lechones (II)
En este segundo artículo presentamos los facores que afectan a la variación en Ig del calostro.
Manejo en cebo - Vacunas
Ya hemos hablado anteriormente que para conseguir generar la inmunidad necesitamos tiempo, esto significa que las patologías para las que necesitamos estar cubiertos durante el cebo tenemos que prevenirlas, en la mayoría de casos, con vacunaciones en el destete.
Suplementación de hierro oral o mediante inyección: comparación de los efectos sobre la salud y el rendimiento de los lechones
Efecto del ambiente sobre la cantidad de fluidos orales recogidos
Caso clínico: Síndrome del fallo del desarrollo peridestete
Es una granja de 650 cerdas con la transición al nordeste de España. Los propietarios tienen otra granja de producción cercana con 400 madres en la que también se produce la reposición para ambas explotaciones.
Hernias y criptorquidia
Las hernias son el defecto genético más común, su incidencia en granja oscila entre el 1 y el 2 %. Sin embargo es bastante común que las explotaciones tengan “tormentas” en las que la incidencia pueda exceder el 5% durante periodos de varios meses.
Factores de riesgo para PMWS
¿Subestimamos las cojeras en las cerdas? (I)
Una de las principales causas de eliminación de cerdas reproductoras en las granjas antes de que cumplan su vida reproductiva son los problemas locomotores, que se suelen englobar bajo la causa genérica “cojeras”.
Caso clínico: Falta de nacidos
El problema más grave es la falta de nacidos. Además la tasa de repeticiones es algo más elevada de lo esperado, la tendencia en los últimos meses es al alza.
¿Cuán frecuentes son los defectos genéticos?
Los defectos genéticos incluyen varios desórdenes graves, controlados por uno o varios genes
Caso clínico: PRRS agudo
Manejo en cebo - Principales enfermedades del cerdo de cebo
Existen muchas causas de origen no infeccioso como los problemas de ambiente
Caso clínico: Adaptación de primalas
El caso clínico se produce durante la primera mitad del 2010 en una granja de madres, orientada a la producción de lechones de 21 días para exportar a EEUU, en la provincia canadiense de Manitoba. La granja había sido comprada por un grupo fuerte de producción porcina en octubre de 2008.
La importancia de la infección subclínica por circovirus porcino tipo 2 (PCV2)
Es relativamente difícil evaluar los efectos de la infección subclínica de PCV2 en los parámetros productivos mediante infecciones experimentales.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista