Página 163 de Artículos sobre sanidad
El RNA del PEDV presente en plasma porcino atomizado no es infeccioso para los cerdos
Uso e interpretación de la secuenciación de PRRSV en los programas de control
Tener una visión completa de la variabilidad viral al comienzo del proyecto de control y eliminación de PRRS es esencial para un seguimiento eficaz del progreso y la eficacia de los procesos implementados, y para identificar los nuevos virus introducidos en granjas de la región.
Estrategias alternativas de muestreo para la vigilancia pasiva de la PPA y PPC
La patogenicidad y tranmisibilidad del virus de la gripe A aumenta tras varios pases en cerdos
Pienso granulado contaminado con PEDV
Evidencia de la infectividad de la transmisión aerógena de PEDV
Susceptibilidad antimicrobiana in vitro de los aislados de campo del Mycoplasma hyorhinis
Presencia de patógenos en jabalíes y su movimiento en torno a dos granjas porcinas comerciales
El papel del PCV2 en las pérdidas debidas a fallo reproductivo
Para minimizar el riesgo de PCV2 asociado a problemas reproductivos, es conveniente alterar el flujo de animales para asegurar una buena exposición a PCV2 antes de la cubrición, como parte del programa de aclimatación.
Factores de riesgo para el desarrollo de las cojeras en cerdas alojadas en grupo
Supervivencia de Actinobacillus pleuropneumoniae fuera del cerdo
Caracterización de los brotes de influenza A en explotaciones porcinas y medidas para reducir la transmisión zoonótica
La vacunación afecta sobre la evolución del virus de la PPC
Infecciones por Mycoplasma hyopneumoniae: signos clínicos y diagnóstico
El muestreo transversal (diferentes grupos de edad durante una visita a la explotación) tiene la ventaja de que los resultados son rápidos.
Prevención de la infección transplacental por PRRSV
Hay factores todavía desconocidos que previenen o bloquean la replicación de PRRSV en el endometrio antes de los 90 días de gestación.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista