Página 163 de Artículos sobre sanidad
Caso clínico: Rebrote de PEDv
En mayo de 2013 una granja de cerdas de Indiana (EEUU) sufrió un brote de PEDv. A mediados de marzo de 2014, apareció diarrea en la transición y el engorde. A la semana siguiente se diagnosticó la misma cepa (homología del 99,9 %) y el virus pasó a la sala de partos.
Efecto de la restricción alimentaria en el rendimiento y el metabolismo de nutrientes en cerdos coinfectados con M. hyo y SIV
Detección de patógenos entéricos en lechones recién nacidos (2/2)
El principal punto que no debe olvidarse es el enfoque global necesario para evaluar todas las posibilidades: deben tomarse muestras y analizarse frente a todos los agentes que puedan causar dicha diarrea.
Genes de resistencia antimicrobiana en aislados de Staphylococcus aureus en muestras de carne
La vacunación frente a PCV2 reduce el consumo de antibióticos en producción porcina
El beneficio de la vacunación frente a PCV2 es muy evidente cuando las granjas están multicontaminadas por virus y bacterias patogénos pero una buena inmunidad frente a PCV2 también reduce el consumo de antibióticos en las granjas de alto nivel sanitario.
Presencia de Corynebacterium pseudotuberculosis en cerdo Alentejano
Antibióticos usados comúnmente en Europa para tratar a los animales
Detección de patógenos entéricos en lechones neonatos (1/2)
La muestra ideal para el diagnóstico de patógenos entéricos neonatales es el envío de lechones vivos.
Presencia de virus potencialmente patogénicos en cerdos con PMWS
Bacillus licheniformis y butirato de sodio contra la Salmonella en lechones al destete
Factores de riesgo para detectar el virus de influenza A en cerdos en crecimiento
Perspectivas en el diagnóstico PCVAD
El hallazgo ocasional de un animal con PCVAD dentro de una gran población no es raro ya que la efectividad de la vacuna raramente es del 100%. ¿Cómo puede evaluarse el impacto de PCVAD en una población vacunada?
Impacto económico de Mycoplasma hyopneumoniae en las granjas de cerdos
Las pérdidas económicas asociadas con M. hyopneumoniae sólo o en combinación con PRRSv estan entre los cuatro desafíos sanitarios con mayores pérdidas económicas en la población estudiada.
Origen y evolución del CA-MRSA europeo
Efecto de la susceptibilidad a ETEC y del Trp de la dieta sobre la diversidad de la microbiota intestinal en lechones sanos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista