Página 162 de Artículos sobre sanidad
Transmisión aérea del DEPV y efecto del sistema EPI en la disminución de virus en el aire
Interacción entre PRRSv y Streptococcus suis
PRRSv favorece la aparición de infecciones secundarias como la producida por S suis al verse afectada la función de limpieza que deberían ejercer los macrófagos alveolares.
E. coli asociada a diarrea post-destete. Etiología, signos clínicos y factores de riesgo
La diarrea post-destete es endémica en muchas granjas y su prevalencia fluctúa con el tiempo. Es más frecuente observarla en la primera semana tras el destete y los síntomas varían de muerte súbita a diarrea entre leve e intensa.
Transporte aéreo a larga distancia de PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
Circundar las explotaciones con una valla de setos altos reduce el riesgo de transmisión aerógena.
Patogenia de la infección por el virus de la influenza A en cerdos
Un emparejamiento antigénico perfecto es ideal, ya que produce poca o ninguna replicación/daño del virus, excreción o signos clínicos. No obstante, si el virus es lo suficientemente similar para causar una reacción cruzada, la infección puede verse reducida a unos 2-4 días.
Detección de anticuerpos totales y específicos de PRRSV en fluidos orales recogidos con diferentes tipos de cuerda
Interacción entre PRRSv y H. parasuis
PRRSv no favorece la infección por H. parasuis porque reduzca la población de macrófagos alveolares, sino porque reduce su capacidad de inactivar la bacteria.
Sensibilidad antimicrobiana de aislados de Salmonella de cerdos sanos y pollos (2008-2011)
Diagnóstico de infección por Escherichia coli en cerdos: tipificando aislados de E. coli
Los E. coli hemolizantes no son los únicos patógenos y no suelen poseer genes relevantes para fimbrias y toxinas.
Efecto del número de partos y la vacunación de las cerdas en la puntuación de las lesiones de Rinitis Atrófica en cerdos
Origen de PCV2 de cerdos afectados por enfemedades asociadas a PCV2 en Croacia
Interacción entre PRRSv y App
En las explotaciones positivas a PRRS el control de App será un eslabón imprescindible en el control de las pleuroneumonías.
Caso clínico: Control de Actinobacillus pleuropneumoniae
Este caso clínico estudia el comportamiento y control a largo plazo de una infección por App en un ciclo cerrado, aborando aspectos importantes como el diseño de la explotación, la dinámica de la infección y la evolución de la inmunidad.
Transmisión, control y prevención del PRRS
La infección por virus PRRS se puede considerar común en zonas de alta densidad porcina y es muy frecuente pensar que en esos casos la bioseguridad ya poco puede hacer. Sin embargo hay que implantar una correcta bioseguridad para evitar la entrada de nuevas cepas.
Modelo del efecto de las estrategias de control de la vacunación sobre brotes de fiebre aftosa en el centro de Estados Unidos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista