
Página 262 de Artículos sobre mercados-economía


Febrero mes fulero
A corto plazo difícilmente cambiará nada, aunque debemos tener en cuenta que tradicionalmente finales de marzo siempre viene acompañado de una subida de precios.

Si té gustó 2004-2010 estás de suerte, ha vuelto
¿Veremos el aumento del 2% de la producción que el USDA está anunciando?

Mercado apático en busca de oportunidades
Creemos que esta campaña ya está bendecida, se prevé que las existencias mundiales alcancen su nivel más alto en 29 años.

EEUU: El patrón estacional de precios en riesgo
En general, en el momento actual se prevé un patrón estacional de precios normal, con un aumento en verano del 25-30 % respecto a los precios actuales, pero hay varios factores que lo ponen en duda.

2016, todo el año por delante
¿Qué nos depara el 2016 en materia de materias primas?: ralentización del consumo, commodities más baratas, precio del petróleo en mínimos, fletes más baratos, bajada de la soja, cambios en Argentina,…

Larga apatía en los mercados
Aunque ya pasó el Black Friday, en el mercado somos más clásicos y parece que los compradores están esperando las rebajas de enero para activarse y volver a cubrir posiciones.

El cambio de divisas marcará la pauta en 2016
Cuando la producción global de cerdo es grande, como ahora, el quid de la cuestión es el aumento de las exportaciones netas.

Demanda tranquila a la espera de nuevas oportunidades
El puerto de Tarragona está "hasta los topes" y no es la excepción. La abundancia de mercancía presiona los precios a la baja para disponibles ya que al exceso de oferta se une la falta de demanda.

Patrones de precios estacionales de otoño y problemas en el horizonte
La única posibilidad de crecimiento a largo plazo tanto en la UE como en los EEUU es el aumento sostenido de las exportaciones netas. Estamos en una bifurcación interesante tratando de decidir qué país, o grupo de países, productores de cerdo se quedará con esta oportunidad.

Pienso barato, gasolina barata, montones de cerdo
La indústria porcina de EEUU está disfrutando de los precios más bajos del pienso en mucho tiempo, por lo que se espera un aumento considerable de nuevos cerdos de engorde. ¿Superará la producción a la nueva capacidad de sacrificio?

Agosto movidito en los mercados
En agosto el mercado nos regaló una corrección importante a la baja que propició la oportunidad de cubrir sobretodo soja.

El mercado porcino en Ucrania
La producción porcina en Ucrania se está desarrollando activamente. El déficit de mercado reduce las barreras de entrada que son casi ausentes.

Weather market
Las noticias climatológicas provocaron una escalada de precios a primeros de julio no vista en mucho tiempo. Unas semanas después el calentón veraniego ha pasado.

Tratados de libre comercio transatlántico y transpacífico
Ambos tratados tienen elementos comunes que pueden, si se negocia adecuadamente, beneficiar a todos los socios comerciales. Sin embargo, esto no significa que se beneficien todos los sectores concretos de cada economía.

El calor del verano incendia los mercados
Es cuestión de esperar a ver en qué nivel de precios se asienta el mercado después de esta subida tan brusca.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista