
Página 263 de Artículos sobre mercados-economía


Consecuencias de la ley estadounidense de etiquetado del país de origen (COOL)
La historia del COOL, ley estadounidense de etiquetado del país de origen, puede resumirse como "Ten cuidado con lo que deseas, porque podrías conseguirlo".

Empieza la cosecha: se admiten apuestas
Parece que a pesar de las posibles sequías siguen pesando más las perspectivas de una cosecha por lo menos no mala, y con stocks considerables de la vieja, lo que hace que los precios estén más o menos estables.

Buenas noticias y grandes cambios en los EEUU
La noticia imporatante en EEUU es que Seaboard y Triumph Foods han aunciado su intención de construir una planta procesadora a gran escala en Sioux City, Iowa. Esto implica una una mayor coordinación del sector productivo con la demanda del consumidor.

La novedad es la divisa
La divisa nos ha tenido pendientes últimamente por ser el único factor que podía cambiar los precios de un modo significativo. No se prevén cambios en los precios en origen y los fletes a corto plazo.

La esperanza nos despierta cada mañana pero la realidad vuelve cada noche
En EEUU todos están esperando el retorno al patrón estacional y la perspectiva de que los precios abandonen este largo y doloroso periodo de inmovilismo que dura desde hace casi dos meses.

La divisa marca el ritmo del mercado
El cambio euro/dólar ha pasado en poco tiempo de 1,30 a 1,08 aproximadamente, con una sensación en los mercados que esta bajada no parará en la paridad.

Esperando reacciones del mercado
¿Por qué este mes de febrero ha sido más apático de lo habitual?

La marmota de las previsiones porcinas
Parece como si la marmota de las previsiones porcinas hubiera visto una sombra muy larga al salir de su madriguera el pasado febrero y que la frágil esperanza de que las últimas bajadas del invierno hubieran acabado haya quedado en suspenso.

Febrero: calma en los mercados
Paciencia las próximas semanas para ver dónde quiere situarse el mercado.

O se crece según la previsión de aumento de las exportaciones o correrá la tinta roja
Los mercados de exportación puede que no sean tan robustos como predijo el USDA debido al lento crecimiento económico, la recesión actual en muchos países, el gran aumento del valor del dólar frente a sus principales monedas competitivas y el desplome del coste del petróleo.

Empezando el año 2015 a la espera de movimientos
Tendremos que esperar hasta febrero o marzo para tomar decisiones a largo plazo tanto en cereales como en soja.

En EEUU estas navidades no sólo aumentarán las tallas
El aumento del censo en EEUU parece inevitable.

IFIP: Disminución invernal moderada
La caída de precios, que se inició en Alemania a finales de noviembre, ha perdido fuerza permitiendo una estabilización desde mediados de diciembre en la mayoría de los principales países productores.

Impacto clínico y económico de la infección por PRRSv en Francia
Este artículo analiza tres estudios en los que el coste del PRRS oscila desde los 17 €/cerda/año hasta los 185 €/cerda/año.

El año se despide con un rally del precio del trigo
El trigo ha sido protagonista de una subida importante y poco prevista por el mercado debida a la retención por parte de operadores domésticos, los rumores sobre posibles restricciones a las exportaciones rusas,…
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista