
Aumenta 16% comercio agroalimentario México-Estados Unidos
En el primer semestre de 2022 México exportó productos agroalimentarios por un valor de 24 000 millones de dólares, con superávit para el país.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Utiliza las etiquetas para localizar el contenido que buscas.

En el primer semestre de 2022 México exportó productos agroalimentarios por un valor de 24 000 millones de dólares, con superávit para el país.

Se observó un aumento significativo en el consumo aparente, dado el incremento continuado de las importaciones y el crecimiento de la producción nacional.

El beneficio de porcinos consolidó un crecimiento considerable, con animales que llegaron mucho más pesados al mercado. Asimismo, el aumento sostenido de las importaciones contribuyó a un incremento de 12,1% en el consumo aparente.

Los precios de la soya exhibieron una tendencia bajista. Para el maíz, las cotizaciones fueron mixtas y se elevó el volumen de la cosecha actual a 52 millones de toneladas.

De acuerdo con el DANE, durante la primera mitad del año se evidenció un notable incremento en el beneficio de porcinos, así como en el peso de los animales y el rendimiento de las canales.

El estudio elaborado por los doctores Jayson L. Lusk y Glynn T. Tonsor de la Universidad de Kansas, el cual fue financiado por Pork Checkoff, concluyó que las principales causas del aumento de los precios minoristas de la carne de cerdo en Estados Unidos a partir de 2020 fueron el entorno macroeconómico y el incremento de los costos de producción.

Las cifras fueron presentadas durante la reunión anual del Grupo de Comparación de Costos de Producción en la Porcicultura.

A partir del 16 y hasta el 31 de agosto de 2022, se recibirán solicitudes para todas las empresas que deseen exportar maíz, sorgo, soja y cebada a China.

La tecnificación y la mejora en los indicadores productivos ha sido parte fundamental del crecimiento de la porcicultura en el país, lo cual lo ha llevado a ser autosuficiente para surtir la demanda interna y a requerir cada vez menos producto importado.

Respecto al informe de julio, en agosto mejoran las estimaciones de comercio internacional para el maíz, mientras que la producción se ajustó a la baja. En el caso de la soya, la entidad incrementó sus proyecciones para los tres indicadores.

El inventario de carne de cerdo en almacenamiento en frío a finales de junio de 2022 se mantuvo muy por encima de los niveles de hace un año, pero el suministro disponible difiere mucho entre los productos rastreados.

Para 2022 se estima una variación positiva en el stock de bovinos de leche (+2%) y ovinos (+1%) y una caída de la cantidad de animales de otras especies, especialmente en porcinos (-2%).

En términos monetarios en la primera mitad del año 2022 el superávit observado, fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años con 4.758 millones de dólares.

Se destacaron las ventas internacionales de maíz, Colombia fue el segundo comprador de esta materia prima.

La disminución en el consumo aparente obedeció al declive de la producción y a una caída de más del 40% en el volumen de las importaciones, no obstante, la baja en las exportaciones.

Durante el primer semestre de 2022 las exportaciones de carne de cerdo americanas disminuyeron en general, pero aumentaron en estos tres países.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista