Objetivos del sector porcino danés para 2050
Los temas más destacados del plan: bienestar animal, reducción del uso de antibióticos y reducción de las emisiones de CO2.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Los temas más destacados del plan: bienestar animal, reducción del uso de antibióticos y reducción de las emisiones de CO2.
Vietnam tiene previsto aumentar su producción ganadera en este año y el próximo.
La campaña agrícola 2021/2022 culminó atendiendo la demanda de alimentos de la ciudadanía, pese a los incrementos de algunos insumos principalmente de los fertilizantes.
El beneficio de porcinos continúa exhibiendo un incremento considerable, siendo Risaralda el departamento de mayor crecimiento, seguido de Valle del Cauca y Cundinamarca.
La porcicultura crece y bate récords. La Región Sur de Brasil registra la mitad del censo porcino brasileño.
El subíndice de alimentos, bebidas y tabaco alcanzó su mayor variación en 23 años y contribuyó de manera considerable al aumento del índice total, en tanto que, la carne de cerdo reafirma su competitividad al presentar la menor variación dentro del grupo de las proteínas de origen animal
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 186898 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 186898 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El año pasado se registró una producción de casi 39 millones de toneladas de alimento.
Entre agosto y septiembre de 2022, el almacenamiento de maíz creció casi 2 Millones de toneladas.
Ayer lunes tuvo la reunión de ministros europeos de Agricultura durante la cual se discutió sobre las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania sobre la producción agrícola y la logística.
El gobierno chino liberará más carne de cerdo de las reservas para mantener la estabilidad de los precios.
El Ministerio de industria y Comercio (MIC), se incorpora de manera activa, esto se concretó en la reunión realizada en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Las cotizaciones de la soja cayeron a pesar del gran volumen de operaciones derivadas del Programa de Incremento Exportador. Para el maíz se evidenciaron caídas en todos los mercados y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires empezó a reportar el avance de la siembra para la cosecha 2022/23
VISAR la herramienta digital en línea creada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa con la ampliación del servicio en favor de los usuarios.
En el proceso de elaboración de lo que será la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural de Honduras 2022-2042, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), cuentan con la contribución de productores de 53 cadenas productivas.
Con esta cifra se cumplió con el objetivo del programa superando los USD 5000 millones en ingresos de divisas por exportación de soya.
La Agencia de Alimentos de Singapur (Singapore Food Agency - SFA) dio luz verde para la exportación de carne de cerdo y sus productos de origen colombiano.
En los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de USDM 5141, lo que representó un incremento de 1,12% respecto al mismo periodo de 2021.
Tras siete trimestres sucesivos de márgenes negativos, el censo de reproductores se ha reducido considerablemente en Reino Unido.
El director del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, resaltó que se trabaja para consolidar mayores exportaciones de carne de bovino y porcino a China.
Al participar en un encuentro internacional realizado en China, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, manifestó que el comercio de servicios agrícolas permite una mejor planificación y aporta conocimiento de vanguardia a los productores en todas sus actividades.
Los volúmenes y valores de comercialización de la soya reaccionaron al programa de incremento exportador. Para el maíz, se presentó un alza considerable en el mercado de Bahía Blanca
Las exportaciones de carne de cerdo estadounidenses se mantuvieron por debajo del año pasado, pero siguieron ganando fuerza en Colombia y el Caribe.
Consiste en una pequeña partida de ayudas específicas para la energía y completa el primer paquete que se ha comenzado a pagar a principios de la pasada semana.
El avance de siembra de maíz mecanizado reporta un importante incremento en relación al mismo periodo del año pasado según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista