Distribución geográfica del ganado en España: la producción porcina es la que mayor peso tiene en las distintas CCAA
Según el Censo Agrario 2020, el porcino es la producción agropecuaria que mayor peso tiene en las distintas comunidades autónomas.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Según el Censo Agrario 2020, el porcino es la producción agropecuaria que mayor peso tiene en las distintas comunidades autónomas.
De acuerdo a las expectativas agroalimentarias en 2022 se espera un crecimiento del sector pecuario del 2,4%
Durante la última semana, los precios del maíz y la soya presentaron una tendencia bajista. Además, al estarse priorizando la recolección y trilla de la soya, la cosecha de maíz se ralentiza.
La nueva herramienta que fue lanzada por BancoEstado y el Ministerio de Agricultura ya registra 48 agricultores que han accedido.
En esta se fijan fechas límite para la venta y siembra de la cosecha de 2022 en el departamento de Cesar.
La Iniciativa del bloque europeo y el Instituto procura mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de al menos 3 000 pequeños productores de granos básicos del Corredor Seco Centroamericano.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Después de subir a un máximo histórico en marzo, los precios internacionales de los cereales y el aceite vegetal cayeron en abril.
En abril los precios de la carne de cerdo siguieron subiendo si bien de forma menos acusada que en marzo.
Aunque el sector cárnico porcino sigue siendo el cuarto de mayor exportación, estas disminuyeron en enero.
Los datos del censo agrario 2020 muestran una reducción del número de explotaciones agrarias de un 7,6 % y un aumento del censo ganadero.
La disponibilidad creciente de soluciones digitales habilita una transformación positiva de la agricultura para incrementar productividad y sostenibilidad.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila expresó que se garantiza la dotación de agua y la producción de maíz, para la población
El programa de entrega de fertilizantes para agricultores se extiende a 9 estados más, contemplará las entidades de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Durango, Nayarit, Zacatecas, Puebla y Tlaxcala.
Pese a la sequía la producción de granos durante 2021 se incrementó. Para este 2022 se ampliará la operación del programa de Fertilizantes a agricultores de comunidades indígenas productoras de maíz
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
Rusia es el mayor proveedor de trigo del mercado mundial, al tiempo que satisface las necesidades de su mercado nacional.
Durante las primeras quince semanas del 2022, las exportaciones de carne de cerdo mexicano representaron un crecimiento de 0.85% semanal
El cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica manifiesta su respaldo y hace un llamado a nuevas acciones coordinadas.
Los precios del grano y la oleaginosa exhibieron incrementos durante la última semana. Asimismo, la Bolsa de Comercio de Rosario, reportó muy buenas utilidades para la soya, a pesar de la sequía y elevadas temperaturas que acompañaron el desarrollo de la cosecha.
Tras años de aumentos, las importaciones españolas de cerdos vivos disminuyeron durante el pasado año 2021.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, China continúa posicionándose como el principal productor e importador de carne de cerdo a nivel mundial. En cuanto a la actividad exportadora, encontramos que esta sería liderada por la Unión Europea.
En los últimos tres años, se presentó un incremento del aseguramiento de pequeños productores de más del 300%
En 2021, el precio de los insumos agrícolas en Francia aumentó un 10,1%, tratándose del mayor aumento anual desde 2011.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista