Nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego en Perú
Andrés Alencastre es economista de la Universidad Agraria La Molina con experiencia y conocimiento del sector.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Andrés Alencastre es economista de la Universidad Agraria La Molina con experiencia y conocimiento del sector.
Santa Catarina exportó 47,10 mil toneladas de carne de cerdo en abril, un 9,2% menos en comparación al mes anterior y un 6,1% menos respecto a abril de 2021.
La iniciativa genera jornadas de negocio para empresarios y productores de maíz y soya donde tienen la oportunidad de generar una relación directa, sin intermediarios.
Las cotizaciones del grano y la oleaginosa exhibieron bajas de alrededor del 3% durante la última semana, mientras que el avance de la cosecha de soya sobrepasa el 94%.
Gobierno inyectó $50.000 millones para otorgar garantías hasta el 80% a créditos de pequeños productores del campo.
Los precios mundiales de la carne alcanzaron un máximo histórico en mayo, pero los precios de la carne de cerdo cayeron debido a la alta disponibilidad para exportación.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173525 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?México exporta varios productos agrícolas a más de 15 países africanos. El potencial importador de África es importante por su alta demanda de alimentos, su creciente poder adquisitivo y su dinámica poblacional.
Los precios del trigo subieron por cuarto mes consecutivo. Los aceites de palma, girasol, soya y canola experimentaron descensos en sus precios mensuales.
La fiscalización de la producción agropecuaria en Brasil está en alerta ante la falta de interventores fiscales agropecuarios federales en Paraná.
El costo de embarcación aumentaría un 63% versus el año anterior.
La caída de los precios está ligada a una oferta por encima de la demanda, ya que la cosecha de 2021/22 está prácticamente terminada en Sudamérica.
Los resultados de las encuestas de la ABPA muestran que las exportaciones brasileñas de carne de cerdo alcanzaron las 89.700 toneladas en abril, un 8,8% menos que en el cuarto mes de 2021.
A través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se están transfiriendo nuevas tecnologías, para aumentar la productividad del maíz.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del programa AGRO RURAL, aprobó los lineamientos para la contratación de bienes y servicios con proveedores no domiciliados en el país.
La Comisión Europea recopilará datos mensuales sobre los niveles de existencias en la UE de cereales, semillas oleaginosas y arroz.
El sacrificio de porcinos, la producción y el consumo de carne de cerdo exhibieron leves crecimientos, mientras que el comercio internacional cae tanto en importaciones como en exportaciones
Al cierre del primer trimestre del año creció la producción de carne de cerdo y las importaciones marcaron niveles récord
Por efecto de la devaluación, el precio de la soya se incrementó un 0,9% frente a la semana anterior, mientras que, para el maíz, el lento avance de la recolección de la cosecha contribuyó al aumento de los precios.
Técnicos de todas las oficinas regionales de El Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, verifican y evalúan el reporte de siniestros de cultivos agrícolas en el país.
La mejora en la producción se explica por la mayor superficie sembrada de maíz de segunda cosecha, además de un mejor desarrollo al final del ciclo de cultivo.
Los precios de la soya se incrementaron un 3,4% respecto a la semana anterior, mientras que para el maíz hubo un leve aumento del precio en la moneda local para Gran Rosario, que obedeció al efecto de la devaluación.
Organizado por las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Económico, un encuentro realizado en Buenos Aires reunió a empresas mineras del sector.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista