En Ecuador Agricultores pagarán el 50 % del costo comercial del saco de urea
Más de 100 mil agricultores del país serán beneficiados con el subsidio debido a que en promedio el precio del saco de urea supera los 54 dólares actualmente
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Más de 100 mil agricultores del país serán beneficiados con el subsidio debido a que en promedio el precio del saco de urea supera los 54 dólares actualmente
El Gobierno nacional garantiza la producción de alimentos a través de la implementación de programas que incentivan la producción de trigo, maíz y otros cultivos, además de promover la investigación y el control en el manejo de agroquímicos.
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México en los primeros cuatro meses del vigente año, se ubicó como el más alto reportado en los últimos 30 años, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Según Rabobank, la producción de carne de cerdo de la UE27 y Reino Unido debe disminuir para equilibrar la oferta y la demanda.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo alcanzaron 89.3 mil toneladas en mayo, volumen un 12,4% inferior al registrado en el mismo mes de 2021.
La cosecha de soya está cerca de alcanzar los 43.3 Mt proyectados, mientras que la recolección del maíz se ralentiza a causa de la humedad de los granos
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173525 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La colaboración con el OIRSA fortalece los esfuerzos para apoyar a las naciones centroamericanas que combaten actualmente la peste porcina africana (PPA).
Los posibles envíos de maíz de Brasil hacia China podrían reconfigurar el mercado mundial del grano, mientras que la escasez de soya estaría generando que sus precios aumenten.
Con elevados niveles de beneficio para el inicio de 2022, se proyecta un nuevo récord de producción porcina para este año.
El mercado ha abierto recientemente sus puertas al producto brasileño.
Según datos oficiales chinos, el precio de la carne de cerdo subió el mes pasado.
Esta empresa que estará bajo la defensa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), tendrá la finalidad de generar excedentes económicos para potenciar el desarrollo económico productivo priorizando el cultivo de materias primas como el maíz.
Este país es reconocido como libre de más de mil plagas vegetales y 75 enfermedades animales de las 117 de notificación obligatoria que existen en el mundo.
Si bien se prevé un descenso en la cosecha de cereales, sobretodo cebada y maíz, aumenta la de oleaginosas.
El Programa de Regularización de Deudas Siembra por Chile busca mantener intención de siembra y disponibilidad de alimentos, cuenta con 56 mil potenciales beneficiados del sistema crediticio del Instituto de Desarrollo Agropecuario.
Para este primer reajuste de las estimaciones para la nueva cosecha, las cifras no presentaron variaciones significativas respecto al reporte anterior.
México da inicio a la importación de fertilizante a precios competitivos, lo cual permitirá atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por el conflicto en Europa del Este.
Con un avance del 97,4% en la cosecha de soya, el maíz empieza a tener un mayor protagonismo en el mercado local.
La carne de cerdo es el producto con mayor valor en la producción agropecuaria de Santa Catarina.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha construido un sistema de inocuidad agroalimentaria que cumple con los más altos estándares internacionales, lo que posiciona a México como uno de los países con mayor confianza por parte de los mercados nacionales y extranjeros.
Según la Conab, se estima que la producción de cereales en 2021/22 debería alcanzar los 271,3 millones de toneladas, un nuevo récord histórico.
El SIGOR porcino será relevante en el proceso de control de las actualizaciones del inventario de animales y movimientos en los establecimientos porcinos.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista