Revisión y ajuste de las dosis de los antibióticos veterinarios de primera línea
El CVMP reevaluará dosis de antibióticos veterinarios de primera línea para mejorar su eficacia y limitar resistencias bacterianas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
El CVMP reevaluará dosis de antibióticos veterinarios de primera línea para mejorar su eficacia y limitar resistencias bacterianas.
Nuevos datos de la EFSA revelan que, aunque las vallas ayudan a controlar la propagación de la PPA, deben complementarse con otras medidas para ser más efectivas.
Según las investigaciones, el cadáver llegó a la orilla del río Rin procedente de la zona de restricción existente de peste porcina africana; por ello, no se establecerán nuevas zonas de restricción.
Del 25 al 29 de noviembre pasado, en la Ciudad de Quito Ecuador tuvo lugar la 27.a Conferencia de la Reunión Regional para las Américas de la OMSA, donde representantes de los países miembros se dieron lugar para discutir importantes temas, en el marco de los 100 años de la fundación de esta relevante organización.
La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) insta a los cazadores a extremar la vigilancia ante la peste porcina africana durante esta temporada de caza.
Por primera vez se ha detectado la presencia de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Oberhavel, en el estado de Brandeburgo.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178166 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan las bacterias, los hongos, virus y parásitos ante el uso indiscriminado de los medicamentos.
La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un desafío importante en la República Dominicana. A pesar de los esfuerzos iniciales de respuesta de emergencia, la enfermedad es ahora endémica, con brotes que muestran una tendencia al alza en 2024 y continúan apareciendo constantemente en todo el país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invita a la comunidad veterinaria de México a postular a personas destacadas como candidatas para las dos distinciones honoríficas que entrega la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) desde 1985, por los servicios prestados a la ciencia veterinaria internacional.
La infección en cerdos y aves parece estar vinculada a contacto con aves migratorias infectadas.
Del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), enfocada en prevenir su propagación.
Hasta el momento se ha procedido a la recogida en 17 explotaciones de porcino, ovino, equino y avícola.
La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la autodeclaración de China Taipéi como país libre de peste porcina africana.
Nueve países miembros del OIRSA trabajan coordinadamente en la creación de redes sólidas que permitan avanzar hacia un futuro agropecuario más seguro y resiliente
Sri Lanka ha prohibido temporalmente el sacrificio, el transporte y la venta de cerdos para prevenir la propagación de enfermedades.
Las autoridades federales anunciaron la primera detección de gripe aviar H5N1 en cerdos de una granja de traspatio en Oregón.
El Memorando de Entendimiento tiene como objetivo garantizar y mejorar la cooperación en el ámbito de la calidad de los medicamentos veterinarios entre Alemania y China.
El Centro de Medicina Veterinaria de la FDA de EE.UU. publicó el Informe 2023 sobre las ventas de antimicrobianos para su uso en animales destinados a la producción de alimentos.
Las pruebas de detección de Salmonella en cerdos se suspenderán a partir del 1 de enero de 2025.
Un nuevo informe describe las herramientas y prácticas que pueden reducir la necesidad de antimicrobianos, como la vacunación, la bioseguridad, la genética y las tecnologías digitales.
Se trata de un nuevo enfoque, que bajo el concepto de una sola salud, para proteger tanto la humana como la sanidad animal y vegetal.
El presidente Luis Abinader lideró la ceremonia de entrega de los primeros certificados de bioseguridad a cuatro granjas porcinas en la República Dominicana, en el marco del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina, implementado desde el año pasado.
En la reunión ministerial de alto nivel, los países miembros de la ONU se comprometieron a adoptar medidas concretas contra la resistencia a los antimicrobianos.
El cuarto Foro Norteamericano sobre Peste Porcina Africana se celebró en Canadá.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista