
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Manejo
El calostro
Caso clínico: Splay-leg, mortalidad en transición, baja productividad?
Lechones momificados
A partir de los 30 días de gestación el feto, en caso de muerte, no podrá ser reabsorbido completamente.
Comportamiento social de los lechones destetados
Lechones nacidos muertos

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182760 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
El proceso de mejora continua
El sistema tradicional de recompensa por objetivos no resulta siempre válido. Trabajadores competentes pueden no verse apoyados por el sistema de trabajo, generándose competitividad en vez de cooperación (“no es mi problema”). Tradicionalmente, la tendencia ha sido evaluar los resultados del sistema (lechones nacidos, cerdos vendidos, ingresos, gastos, beneficios) más que cómo se han obtenido.
Cuidados del lechón
Uso de la oxitocina
Los signos del parto en cerdas
En las fases anteriores al parto se verifican una serie de modificaciones de tipo comportamental y fisiológico
Ambiente de la sala de partos
En la sala hay dos exigencias ambientales casi totalmente opuestas: la de las cerdas y la de los lechones


+ Likes
- Gestión avanzada de datos en porcicultura: el futuro comienza con Porcitec
- [Podcast] Agropecuaria Goloso y su enfoque en sostenibilidad y bienestar animal
- Hi-O Turbo: Nutrición óptima para cerdas en gestación
- Acap integra tecnología y bienestar animal para modernizar el sector porcino, con visión de automatización y eficiencia, según Xhristo Barba.
- Gestión proactiva del PRRS: Introducción a la nueva herramienta predictiva de Porcitec
Inducción del parto
Preparación de la paridera
Para el bienestar de la cerda son suficientes 20-21°C, aunque el lechón tiene necesidades superiores
Análisis de datos en los factores de riesgo de la tasa de partos
Los problemas relacionados con una baja tasa de partos son quizás los que tienen una mayor dificultad en el análisis de sus posibles causas, dado que los factores de riesgo asociados son muchos y es común encontrar más de uno relacionado. Este artículo intentará dar una visión global de las posibilidades que ofrece el análisis de datos productivos en el diagnóstico de los problemas de fertilidad.
Higiene de la cerda en la sala de partos
Cuándo destetar
Higiene de la sala de partos

Simulador de reposición

Comparador de datos reproductivos
Sanidad en la sala de partos: tratamientos medicamentosos
Tratamientos no vacunales sobre los reproductores que se preparan a enfrentar el parto
Sanidad en la sala de partos: profilaxis vacunal
Alimentación de la cerda en la sala de partos
Segundo capítulo dedicado a la alimentación de la cerda gestante
Condición corporal de la cerda
El control de la condición corporal pasa a ser uno de aquellos temas que día a día van tomando más relevancia en la gestión de la granja. La discusión sobre si la cerda tiene que estar más gorda o más flaca para tener una buena producción no es nueva sino de hace ya muchos años. En principio el sentido común nos dice que los extremos (demasiado gorda o demasiado flaca) son malos para el animal. No obstante el problema aparece en los puntos intermedios, ¿dónde están estos puntos?, ¿...
Análisis de datos en los factores de riesgo de lechones nacidos muertos
Caso clínico: ¿Podemos mejorar la productividad de nuestra granja?
Hay poco espacio, cualquier posible ampliación no es viable. Para intentar aprovechar el espacio, los lechones pasan por: paridera, destete, postdestete, precebo y cebo.


Simulador de medicación en agua
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista