
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Manejo

Caso clínico: ¿Podemos mejorar la productividad de nuestra granja?
Hay poco espacio, cualquier posible ampliación no es viable. Para intentar aprovechar el espacio, los lechones pasan por: paridera, destete, postdestete, precebo y cebo.

Objetivos de cubriciones
El número de partos por lote es el indicador más importante del aprovechamiento de la capacidad de la granja y uno de los parámetros en los que se puede incidir para aumentar la productividad. A su vez, el número de partos por lote está condicionado por la tasa de partos y el número de cubriciones por lote, que a su vez están relacionados. Por tanto, el establecer un objetivo de cubriciones por lote y la aplicación de medidas en granja para conseguirlo tiene una clara influencia sobre la productividad global.
Fisiología del lechón
24. El método de sacrificio y su influencia sobre la calidad de la carne: dióxido de carbono
23. El método de sacrificio y su influencia sobre la calidad de la carne: introducción y aturdimiento eléctrico

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190894 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Social 333
22. Bienestar durante el transporte y calidad de carne (y II)

Análisis y control de los Días No Productivos
Los Días No Productivos (DNP) son cualquiera de los días en los que una reproductora no está ni gestante ni lactante. La suma de los días productivos y los DNP de cada reproductora debe ser igual a 365 días.
21. Bienestar durante el transporte y calidad de carne (I)
20. La libido del verraco

Caso clínico: Efectos del sistema de cría en problemas de canibalismo
El responsable de la finca avisó al veterinario tras detectar que se habían disparado de una forma alarmante los casos de canibalismo en los cebaderos, tanto de animales de nueva entrada como en animales de fin de cebo.
19. Problemas en la detección de celos



Los diagramas de factores de riesgo como herramienta en la solución de problemas
Que los problemas en producción porcina suelen ser de origen multifactorial es bien conocido, como también que los múltiples factores que la afectan están a la vez relacionados entre ellos. Por tanto, el uso de los diagramas de riesgo será una herramienta muy útil para asegurarnos que se comprueban todos y cada uno de los factores que pueden estar implicados.
17. Sistemas de alojamiento de cerdas gestantes en grupo (I)
Uso de los diagramas de productividad en el análisis de la información
15. La legislación sobre bienestar animal: cerdas gestantes

Simulador de reposición

Comparador de datos reproductivos

Caso clínico: Cojeras en transición
Se avisó al veterinario porqué en la transición hay muchos lechones con problemas de cojeras. Hay artritis, se pueden apreciar fracturas e incluso canibalismo.
Definición de registros y variables: periodo post-destete y engorde
14. ¿Qué significa “Bienestar Animal”?
13. El concepto de estrés y su influencia sobre la productividad
Definición de registros y variables: periodo de lactación
12. Necesidades de agua y diseño de bebederos en cebo


Simulador de medicación en agua
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista