En Argentina el maíz tardío se consolida
El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12 % del área maicera total en región núcleo.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12 % del área maicera total en región núcleo.
El 20 de diciembre de 2024, el Panel constituido conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) distribuyó a las Partes en disputa su Informe Final sobre el caso México – medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01).
La carne de cerdo continuó liderando la escalada de precios al consumidor de las principales proteínas animales en el último mes, incluso superó la variación presentada por el precio de los huevos.
El Consejo de la UE define objetivos clave de la PAC, incluyendo sostenibilidad, simplificación administrativa y apoyo a pequeños productores.
La disminución se debió principalmente a los menores precios internacionales de la carne de cerdo.
En lo que va de 2024, la tasa de crecimiento acumulada de la producción porcina resulta superior a la de bovino, pero inferior a la de carne de ave.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El consumo de cerdo en la UE caerá un 0.4 % anual hasta 2035, con exportaciones a la baja y precios altos por mayores costos y menor oferta.
Se ha levantado la restricción a las exportaciones de carne de cerdo congelada y se han aprobado las exportaciones de carne de cerdo refrigerada.
En comparación al informe de noviembre, se estimaron mayores exportaciones de maíz para Estados Unidos, lo que explicaría, en parte, la baja en los stocks finales del grano. Respecto a la soya, se proyecta un leve incremento de la cosecha a nivel global y un aumento significativo de la producción en Argentina
El acuerdo UE-Mercosur elimina más del 90 % de los aranceles, pero enfrenta desafíos por preocupaciones agrícolas y ambientales.
La reciente apertura incorpora productos especialmente valorados en mercados asiáticos.
Las nuevas normas de deforestación de la UE se posponen hasta 2025, lo que brinda a las empresas más tiempo para adaptarse y mantener los objetivos ambientales.
El comercio global de carne de cerdo ha crecido pese a la fuerte caída de las importaciones chinas.
Se espera que la contracción de la producción en China, sumada a descensos marginales en Tailandia y Canadá, compense el crecimiento en otras regiones productoras clave.
En comparación al mismo período de 2023, las importaciones crecen a una tasa superior al 8 %.
El estado brasileño de Paraná lideró en 2023 con 4060 nuevos empleos formales en mataderos de cerdos, un 17 % más que en 2022, representando el 67 % de vacantes del sector en Brasil.
Millones de toneladas de granos pasan por el puerto de Montreal cada año, siendo octubre y noviembre los meses de mayor exportación agrícola.
El crecimiento de las importaciones de carne de cerdo de Guatemala superó las ganancias de la producción nacional durante las últimas dos décadas. Esto llevó a que, en 2021, el volumen de importaciones superara las toneladas producidas localmente.
Se ha dado un paso importante en la ampliación de las exportaciones de productos porcinos belgas a China.
En los primeros diez meses del año, China importó 89.94 millones de toneladas de soya.
Dinamarca implementará un cambio histórico con el primer impuesto al carbono en la agricultura
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura, la producción local de carne de cerdo disminuyó un 15 % desde que se detectó la PPA en la República Dominicana, al pasar de 100 830 TM en 2021 a 85 444 TM en 2023. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación durante ese período, es probable que la disminución de la producción sea aún mayor.
La producción mundial de carne aumentará en 2024, según las perspectivas de la FAO.
Los precios mundiales del trigo, el maíz y la cebada aumentaron, mientras que los precios del sorgo y el arroz disminuyeron mes a mes.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista