
México: Producción porcina rompe récord con más de 900 000 toneladas en el primer semestre
La industria porcina registra su mayor ritmo de crecimiento en años, con una tasa acumulada del 5.5 %.

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista

La industria porcina registra su mayor ritmo de crecimiento en años, con una tasa acumulada del 5.5 %.

El informe de producción de cultivos emitido por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA pronosticó que la producción de maíz aumentará a partir de 2025 y que la producción de soya disminuirá en comparación con el año pasado.

Representantes de Mato Grosso do Sul iniciaron conversaciones estratégicas para ampliar el acceso al mercado japonés de la carne de res y de cerdo producida en el estado.

Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).

Los precios mundiales de exportación de la cebada y el maíz aumentaron, mientras que los del sorgo y el trigo disminuyeron.

El aumento fue impulsado principalmente por mayores precios de la carne bovina y ovina, junto con un ligero aumento en las cotizaciones de la carne de aves de corral, mientras que los precios de la carne de cerdo disminuyeron.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192541 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

En total, Alemania produjo un 0.1 % menos de carne en comparación con el primer semestre de 2024.

La nueva metodología permite analizar muestras con precisión, reforzando el control de calidad, la trazabilidad y el uso legal de semillas en todo el país.

Los ingresos acumulados en el año crecen un 26.7 %.

La inflación del grupo de alimentos fue de apenas el 2 %, ubicándose por debajo de la variación total del INPC. Por su parte, la carne de cerdo mantuvo su competitividad frente a la res y el pollo, al ser la proteína con el menor incremento interanual de precio.

El reconocimiento de Canadá al sistema Tipo Inspección Federal (TIF) garantiza la continuidad y expansión de las exportaciones cárnicas mexicanas de productos cárnicos de res, cerdo y ave.

En un esfuerzo por fortalecer el intercambio comercial seguro de productos agroalimentarios, las agencias sanitarias de ambos países avanzaron en nuevas estrategias para agilizar los protocolos existentes y la apertura comercial de nuevos productos, tanto convencionales como orgánicos.


Se espera que una delegación vietnamita llegue a Brasilia a finales de este año.

Doce empresas británicas podrán exportar carne de cerdo y subproductos a México, un mercado en crecimiento con alto consumo de despojos.

Esta edición de las perspectivas a corto plazo ofrece previsiones de mercado para los principales sectores agrícolas de la UE en 2025.

El sector celebra la autorización de 46 plantas para exportar harinas de aves y porcino a China.

La producción de carne de cerdo en la Unión Europea aumentó a principios de 2025, impulsada por la demanda y los precios, pero la competitividad de las exportaciones se debilita debido a los precios más elevados en el mercado europeo.

A partir del 6 de agosto, Estados Unidos aplicará un arancel del 50 % a productos de Brasil como carne, café y frutas, afectando fuertemente las exportaciones cárnicas.


El acuerdo con Japón tranquiliza y amplía las oportunidades en el segundo destino de las exportaciones de carne de res y de cerdo de Estados Unidos.

Brasil incrementó un 3 % su producción de carne de cerdo en 2024 y exportó 1.35 millones de toneladas a más de 100 mercados.

Entre enero y abril de 2025, China importó carne de cerdo rusa por un valor de más de 50 millones de dólares.

El 54 % del porcino que importó China hasta junio fueron despojos, una categoría que sigue ganando terreno frente a la carne.

La balanza comercial agroalimentaria de la UE sigue siendo sólida, con un superávit de 22 500 millones de euros entre enero y abril de este año.

Santa Catarina facturó 2150 millones de dólares en exportaciones de carne de cerdo durante el primer semestre de 2025.


Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista