
Artículos - Manejo

Bienestar porcino en el transporte
Los problemas más comunes son, sin duda, los traumatismos de grado variable en las patas
Importancia de la gestación y la cubrición
Programación de partos

Las pérdidas de gestación: bien conocidas y no siempre bien analizadas
Como en cualquier otro negocio, las granjas porcinas tienen una unidad de producción: la cerda reproductora, y como en cualquier otro negocio es importante sacarle el máximo rendimiento a esta unidad productiva.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192861 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

Retención de machos durante la recela y la cubrición
En la cubrición en jaulas, el contacto con el macho debe parecerse al máximo al de la recela y monta natural

Qué datos son necesarios y cómo controlar su introducción
¿Estoy introduciendo todos los datos que necesito? ¿Estoy introduciendo más de los necesarios? ¿Cómo controlo si los introduzco bien?

Importancia de las primeras horas de vida
Aproximadamente 3 de cada 4 bajas ocurren en las primeros 3 días de vida, especialmente en las primeras 48 horas

Caso clínico: Aumento del peso del lechón salido de una explotación que funciona en bandas cada 5 semanas
Los lechones salidos son en general demasiado pequeños, lo que representa un problema al entrar en algunos cebaderos (sobretodo en invierno) y al vender lechones fuera de la propia empresa.

El enemigo invisible: los Días No Productivos
Uno de los enemigos invisibles de mayor importancia son los días no productivos o DNP (que John Gadd denomina muy adecuadamente días perdidos), y que se definen como aquellos días en que la cerda no está ni gestando ni lactando.

Preparación de una papilla
Inauguramos una nueva sección con presentaciones prácticas sobre manejo: empezamos con la preparación de papillas


Benchmarking, ¿qué es y cómo usarlo?
El término benchmarking es un anglicismo que en castellano podemos traducir como comparativa. Este concepto hace referencia a la técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o parte de un sistema, frecuentemente en comparación con algún parámetro de referencia. En producción porcina el uso más frecuente está dirigido a la ordenación y comparación de los rendimientos de granjas.
Bienestar en lechones
La clasificación por pesos en transición y cebo no mejora el crecimiento ni la variabilidad de pesos
De qué depende el peso al destete

Manejo de cerdas de reposición
Las predicciones postulan la posibilidad de aumentar 0,5 lechones/año, aunque esto no se ha conseguido nunca a nivel de producción. Las explicaciones hay que buscarlas principalmente en el manejo.
Problemática del post-parto

Simulador de reposición

Comparador de datos reproductivos

Comparaciones en el tamaño de las granjas revelan diferencias
Parte de la naturaleza competitiva de los productores de porcino es el deseo de conocer "cómo van sus competidores". La recopilación de puntos de referencia (benchmarks) de la industria satisface la curiosidad pero además proporciona un marco de referencia para saber cómo se puede funcionar.
Patología post-parto del lechón
Patología post-parto de la cerda
Alimentación del lechón al destete
Alimentación de la cerda

Intervenciones en el lechón
Tras el parto los lechones pueden necesitar algunos tratamientos de tipo farmacológico.


