
Artículos - Manejo

Inseminación con gomas
El objetivo es cubrir rápidamente a las cerdas al primer estímulo del verraco, pero manteniendo la estimulación

Manejo de las tolvas en húmedo
El uso de piensos concentrados mezclados con agua mejora el consumo y el aprovechamiento
Manejo post-cubrición

Encalostramiento de lechones débiles
Mejorar la viabilidad de lechones nacidos y optimizar así adopciones posteriores.

Fijar las patas en casos de Splay leg
Con unas bridas de plástico se sujetan las patas de los lechones para evitar que se separen.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190894 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Social 333

Doble sujeción de las cerdas con lazo para sangrías
Este truco sirve para ayudar a sujetar rápidamente las cerdas dentro de las jaulas, para realizar sangrías

¿Cuándo se mueren las cerdas? (I)
Durante los últimos años, la mortalidad media en reproductoras ha mostrado una tendencia continua al alza. Esto se refleja en los objetivos de muchas granjas que se empiezan a fijar entre el 7-10 % con mortalidades medias continuamente superiores. En este artículo se revisa la tasa de mortalidad y su evolución en el año 2006 en granjas estadounidenses y españolas.

Definir la zona de defecación en cebos
Para tal fin unos microaspersores remojan periódicamente la zona donde se quiere que los animales defequen.

Desperdicio de pienso
No todo el pienso que llega a la granja acaba siendo consumido por los animales...

Inseminación artificial
Que la inseminación sea artificial no significa que no tengamos que acercar la técnica a la monta natural.
Manejo de platitos y lámparas en las parideras

+ Likes
- Starfeed Weaning: Iniciadores, la línea premium de recría que maximiza el potencial en el engorde
- SustentIA: la inteligencia artificial aplicada al engorde porcino ya es una realidad
- SustentIA: tecnología, nutrición y datos para una nueva era en la producción porcina
- “Circumvent® CML está transformando la salud porcina con una sola dosis”: Diogo Fontana, MSD Salud Animal Brasil


Conocer la cantidad de pienso consumido por cada cerda en salas de partos sin dosificadores
Se hace correr una anilla de plástico por el bajante del agua, dejándola en una serie de marcas preestablecidas.

Utilización del espacio en parideras para evitar aplastamientos
Este truco intenta reducir el número de muertes dando más espacio a los lechones para descansar utilizando el pasillo.

Aporte de agua en cerdas gestantes
Con un depósito encima de las jaulas de cerdas gestantes se asegura el aporte de agua

Manejo de las hormonas (II)
En esta entrega se explica cómo afectan al desencadenamiento del parto, la lactación y la salida en celo post-destete

Cierre automático de puertas en destetes y parideras
Mantener las puertas siempre cerradas con la ayuda de un contrapeso

Utilización de planning de producción con soporte metálico
Escribiendo directamente el número de la cerda sobre papel o cartulina no perdemos información

Simulador de reposición

Comparador de datos reproductivos

Monta natural en cerdos
Probablemente nos pueda extrañar que en el siglo XXI y en producción porcina moderna hablemos de monta natural pero no podemos olvidar nunca que la monta natural es el origen y perder el origen es olvidar elementos básicos que nos ayudarán posteriormente en nuestra granja.
Pinzas de colores para identificar el número de repeticiones de la cerdas

Pinzas de colores para identificar el estado reproductivo de la cerda
El objetivo es identificar el estado productivo de las cerdas en gestación de forma rápida y visual

¿Cómo mantener los datos retrasados (o cuándo el fin se justifica con pocos medios)?
En anteriores artículos hemos señalado la importancia de manejar los datos generados en la granja de una forma correcta, generalmente mediante el uso de programas de gestión, y de cómo esa actividad nos puede ayudar a mejorar los resultados y en último término la rentabilidad. Resulta evidente que el proceso supone un esfuerzo y tiene un costo económico que para muchos productores no se justifica.

Recela y cubrición de cerdas en jaula (II)
Una vez vistos los sistemas de recela ahora se explican diferentes posibilidades para cubrir las cerdas

Identificación rápida de los distintos lotes de cerdas en producción
Cada lote de cerdas se identifica con un color distinto, de manera que sólo tendremos que fijarnos en el color de las pinzas


