Comparación entre medidores de grasa dorsal
Comparamos el clásico modelo Renco con el modelo UT01.
Hedera. España
Nacido en Santa Perpètua de Mogoda 1965, hijo y nieto de ganaderos catalanes. Ser ganadero me llevó a estudiar veterinaria (UAB 1983 – 1989) y ahora como veterinario mi objetivo es ayudar a los ganaderos a mejorar.
1990 – 2000 gestión integral de la granja familiar. Apasionado del manejo. 10 años aprendiendo de mis errores en el día a día de la granja.
2000 – 2005 Veo satisfecha mi vocación de formador al ingresar en Sus Scrofa fundación Barceló como responsable de impartir cursos de manejo a ganaderos. 5 años de trabajo duro rodeado de unos compañeros de viaje excepcionales.
Desde 2005 - andadura en solitario como asesor integral de explotaciones porcinas. Especialista en dar formación práctica diseñada a medida e impartida en las granjas de los clientes (en granjas de más de 20 provincias españolas y también en Portugal, Italia y Colombia).
Profesor asociado a la Facultad de Veterinaria de la UAB desde el 2006, también en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UDL en 2010 y profesor en el Máster de Sanidad y Producción Porcina desde su 1ª edición.
Debo respeto y gratitud a ganaderos y técnicos de los que aprendo cada día y ofrezco honestidad, generosidad y trabajo a los que crean que pueden aprender de mí.
Curriculum actualizado: 10-sep-2013
Comparamos el clásico modelo Renco con el modelo UT01.
Las tolvas y los comederos van a condicionar nuestra capacidad para conseguir las ingestas máximas.
En esta segunda entrega Jordi Ventura y Sara Ruiz hablarán sobre algunas de las estrategias de manejo alimentario en cerdas en sistemas de identificación electrónica.
En las próximas dos entregas vamos a ver los consejos de Jordi Ventura y Sara Ruiz sobre las mejores estrategias de manejo alimentario de cerdas gestantes en sistemas que nos permiten controlar individualmente la ingestión de pienso.
Este truco permite salvar lechones hipotérmicos de forma fácil, rápida y con resultados sorprendentes.
El objetivo de este truco es la mejora de la calidad ambiental de la sala de partos tanto para cerdas como para los lechones ahorrando consumo energético mediante la fabricación de nidos.
Vamos a ahorrar dinero en calefacción en la fase de destete sin dejar de garantizar el confort térmico de los lechones creando dos ambientes en los destetes definiendo una zona de nido y una zona exterior.
El objetivo es poder dejar algún dosificador individual sin descargar cuando ya los tenemos todos llenos