
Cerdas nodrizas: evolución en los últimos 5 años
Usando la base de datos de PigCHAMP Pro Europa, se analizan las cerdas nodrizas, las cuales destetan casi el doble de la media de la granja.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre Mycoplasma, APP, bioseguridad, guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Datos de censos, producción, exportación e importación de carne, economía del sector, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para cerdos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Artículos sobre genética y reproducción en el cerdo: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas, gestación y parto
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y del trabajo en cada fase de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas, destete, bioseguridad
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Cómo comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización de galpones, sistemas de alimentación, etc.
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Cómo comparar las características de diversos bebederos para cerdos o lechones destetados
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Aquí encontrarás los autores especialistas en porcino que colaboran en 3tres3.com con información de su curriculum
Nació en Segovia, en 1969, y es Ingeniero Agrónomo, especialidad Zootecnia, por la Universidad Politécnica de Madrid.
Tras finalizar sus estudios, trabajó durante diez años en el departamento de producción de la empresa de genética PIC España S.A., ejerciendo diversas responsabilidades, entre las que se encontraban el asesoramiento a granjas que usaban dicha genética, o la gestión durante 5 años del núcleo de selección y multiplicación de 5200 madres que dicha empresa tiene en la provincia de Soria.
Tras su paso por PIC España, empezó su relación laboral con ADA - Animal Data Analytics (PigCHAMP Pro Europa, S.L.), empresa multidisciplinar que presta sus servicios a ganaderos, laboratorios y empresas relacionadas con la producción animal. Dentro de dicha empresa, su labor fundamental se encuentra dentro del departamento de gestión y análisis de datos, aunque presta su ayuda a otros departamentos como son los de medio ambiente, pruebas y proyectos o asesoramiento veterinario.
Curriculum actualizado: 16-may-2012
Usando la base de datos de PigCHAMP Pro Europa, se analizan las cerdas nodrizas, las cuales destetan casi el doble de la media de la granja.
Las cerdas que se intentan recuperar tras un destete sin lechones tienen un rendimiento claramente menor que el resto y una posibilidad importante de volver a tener un fallo en lactación.
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
Comparación de los datos productivos entre granjas de madres de España y Estados Unidos
Cada granja debería analizar su histórico de datos para cuantificar el efecto de la estacionalidad en su tasa de partos y su prolificidad.
La incidencia y distribución de camadas pequeñas y los factores que afectan el número de nacidos vivos.
Este segundo artículo analiza los datos de las cubriciones realizadas en días festivos intersemanales en España en 2018, aunque, cambiando las fechas, los resultados podrían extrapolarse a cada país.
Este artículo compara el resultado de las cubriciones realizadas una semana antes del día festivo intersemanal con las de los días festivos y las del día siguiente.
¿Una tasa de retención elevada indica un buen nivel productivo?
Las cerdas primerizas tienen más repeticiones, ¿por qué?
¿Qué índice explicar mejor el rendimiento: la tasa de partos o los días no productivos?
¿Qué tiene más peso: la granja o la genética?
¿Merece la pena adquirir cerdas hiperprolíficas para mi explotación?
No sólo se relaciona con los DNP, sino que puede tener más impacto del que podemos suponer inicialmente.
Uno de los índices que está más en boga es el referido a los lechones destetados por cerda de baja (LDCB). Este índice hace referencia a la cantidad total de lechones que una cerda ha destetado a lo largo de toda su vida productiva.
Tenemos bajas en maternidad por falta de un buen encalostramiento, pero ¿cuántas son realmente? ¿Se están camuflando entre los lechones no viables?
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132207 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?