Estados Unidos: leve disminución del inventario de porcinos
A diciembre de 2023 se contabilizó un inventario total de 75 Millones de cabezas en las granjas de Estados Unidos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
A diciembre de 2023 se contabilizó un inventario total de 75 Millones de cabezas en las granjas de Estados Unidos.
Según los resultados de los primeros nueve meses de este año, los envíos a Vietnam casi se duplicaron: de 35,7 mil a 69,6 mil toneladas.
La población de cerdas reproductoras se está estabilizando en el estado de Baden-Württemberg.
Octubre registró el segundo crecimiento mensual más alto en lo corrido del año y fue el cuarto mes consecutivo en el que aumentó el consumo aparente.
Los precios de la carne de cerdo bajaron un 31,8 % anual según la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
Santa Catarina es el mayor productor y exportador de carne de cerdo en Brasil y sigue siendo una referencia en sanidad animal y defensa agrícola.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 183714 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El volumen de producción de carne de cerdo acumulado hasta noviembre, registró casi 700 000 toneladas
El director general de la Unión Nacional de Criadores de Cerdos, Yuri Kovalev, predice que Rusia podrá exportar este año 250 000 toneladas de carne de cerdo.
El objetivo de estos apoyos es ampliar los conocimientos y capacidades de los profesionales mediante una oferta formativa actualizada para mejorar la competitividad y oportunidades de empleo en el mundo rural
La faena de cerdos crece el 0,5 % en el comparativo anual y el 2,9 % en el tercer trimestre.
La media mensual de faena se ubica por encima de las 670 000 cabezas, en lo corrido del año.
Se prevé que la producción de carne de porcino de la UE caiga un 0,9 % anual de aquí a 2035.
Los precios internacionales de los cereales secundarios fueron los que más cayeron, dominados por una fuerte caída de los precios mundiales del maíz.
Los precios de la carne de cerdo bajaron debido a la persistente lentitud de la demanda de los mercados asiáticos y a las altas disponibilidades de algunos exportadores.
Respecto al informe de noviembre, se mejoraron levemente las estimaciones para la producción y el comercio mundial de maíz, teniendo en cuenta el posible aumento de la cosecha ucraniana y unas mayores exportaciones estadounidenses. Respecto a la oleaginosa, se recortó en 2 millones de toneladas la proyección para la cosecha brasilera, no obstante, la mayor previsión de sus exportaciones, que probablemente estarían soportadas por la mayor demanda de soja por parte de China.
La recopilación anual de datos de la FAO ofrece una visión de las tendencias actuales de los cultivos a nivel mundial.
Las aperturas se refieren a carne de vacuno y de cerdo enlatada y a extractos de carne de vacuno y de cerdo.
La producción de proteína animal seguirá creciendo en 2024, pero a un ritmo más lento, ya que los márgenes siguen siendo ajustados, según Rabobank.
El Anuario estadístico de la FAO ofrece información sobre las tendencias mundiales en la producción de carne.
Un estudio colaborativo realizado entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos reveló que los genes de resistencia -Rps- a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja perdieron eficiencia
Este año 333 ha cumplido 25 años y nos ha parecido interesante mirar hacia atrás y ver cómo ha evolucionado el sector en los principales países productores durante estos 25 años.
Potenciar la colaboración económica y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, es la principal misión del Encuentro Chile Brasil, instancia organizada por ProChile en São Paulo, en la que está participando una comitiva integrada por autoridades de distintos ministerios.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca convocó al sector privado a adoptar una declaración conjunta a través de la cual se expresa la convicción sobre la sostenibilidad del sector, su aporte a la seguridad alimentaria y la imperiosa necesidad de avanzar en financiamiento y liberalización del comercio agrícola internacional.
El país pondrá en marcha el tercer plan de compra y almacenamiento de carne de cerdo de este año.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista