España lanza consulta pública sobre la normativa antimicrobiana
España impulsa un marco legal contra las resistencias antimicrobianas con enfoque "Una sola salud", alineado con la declaración de la ONU.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
España impulsa un marco legal contra las resistencias antimicrobianas con enfoque "Una sola salud", alineado con la declaración de la ONU.
Con esta adquisición, Calier reforzará su presencia en el mercado argentino y su apuesta por convertir el país en un centro estratégico de producción y exportación regional.
El informe Perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2025-2034 presenta la evolución del mercado y las proyecciones a mediano plazo para los mercados mundiales de carne.
Entre enero y junio, Argentina exportó 48,4 Mt de productos agroindustriales, destacándose los aumentos en trigo, maíz y pellets de soja.
En el marco de la 137° Exposición Rural, el Gobierno Nacional recibió en su stand a todas las entidades que conforman la Red de Achaparramiento del Maíz, con el objetivo de presentar los resultados del “Taller de Balance del Cierre del Primer Año de la Red Nacional de Monitoreo para el Achaparramiento del Maíz y Estrategias para la Campaña 2025/2026”.
A pesar de las caídas registradas en abril y mayo, la producción de carne de cerdo repuntó en junio, consolidando un cierre positivo para el primer semestre del año.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 179635 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el marco de la Exposición Rural de Palermo, Biogénesis Bagó realizó el lanzamiento oficial de su nueva División Porcinos Argentina, consolidando su presencia en el sector y reafirmando su compromiso con la producción porcina nacional.
El volumen de exportación aumentó un 28 % y fue el segundo más alto de la historia.
El Senasa recibirá solicitudes del 21 de julio al 1 de agosto inclusive, para empresas interesadas en exportar a este destino.
Copa-Cogeca prevé una subida del 6,9 % en cereales y de un 8 % en proteaginosas, pese a menos superficie.
Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF), las exportaciones de carne de cerdo estadounidense tendieron a la baja en mayo, debido principalmente a las fuertes caídas en los envíos a China.
La presidencia de la UE quiere reducir cargas administrativas y reforzar la innovación y competitividad en agricultura y pesca.
New Organs Biotech, startup biotecnológica dedicada al desarrollo de órganos de cerdo compatibles con humanos, llevó adelante una experiencia inédita en Latinoamérica: una perfusión extracorpórea de un riñón porcino editado genéticamente utilizando sangre humana para estudiar el rechazo hiperagudo, uno de los principales obstáculos del xenotrasplante.
En comparación con el reporte anterior, se estimaron leves caídas en la producción y los stocks finales de maíz a nivel global, debido a una menor cosecha en Brasil. En cuanto a la soja, las proyecciones siguen siendo muy positivas, con un importante crecimiento en la producción de Brasil y leves caídas en las cosechas de Estados Unidos y Argentina.
La Comisión propone fusionar la PAC con los fondos de cohesión y reducir su presupuesto a EUR 300 000 millones, con más control nacional y menos condicionalidad.
Ministros reclaman una estrategia europea de proteínas y diversificación de fuentes para reforzar la autonomía y la sostenibilidad.
Agroalimentaria Chico cuenta con una fábrica de alimentos, 140 granjas integradas y proporciona empleo a 200 personas.
Una inversión de MUSD 35 que impulsa el empleo, la producción y la proyección exportadora.
El Consejo de Ministros de Agricultura destaca señales de recuperación, pero alerta sobre el impacto del clima, enfermedades y las tensiones comerciales internacionales.
Al cierre de la primera mitad del año, la faena registró un crecimiento del 2 %, alcanzando una cifra récord en comparación con años anteriores.
El proyecto Green Feed busca reducir la huella de carbono del porcino optimizando las dietas y reduciendo emisiones asociadas a los purines.
El Parlamento de la UE pide un presupuesto independiente para la PAC, menos burocracia y un mayor apoyo a los jóvenes agricultores más allá de 2027.
Una delegación de India visita Argentina, un mercado estratégico para las exportaciones agroindustriales nacionales y el cuarto destino a nivel global.
La UE pospone las represalias arancelarias para seguir negociando con Estados Unidos hasta el 01 de agosto.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista