Página 169 de Artículos sobre sanidad
Los AO y AGCM y su efecto sobre la salud intestinal en lechones al destete
Hallazgos macroscópicos y microscópicos asociados a la NNPDS
Transmisión de PCV2 de cerdas a lechones en las maternidades
La infeccion de los cerdos ocurre en el parto pero la inmunidad maternal contiene la infección virémica en los lechones hasta que decae alrededor de las 10 semanas, momento en que la infección escondida reaparece.
Origen, evolución y genotipado de las cepas de PEDV en los Estados Unidos
Actualización sobre la importancia de la infección subclínica por circovirus porcino tipo 2 (PCV2)
Puede que actualmente haya alguna duda sobre los efectos beneficiosos de la vacuna frente a PCV2, tanto en el aspecto clínico como económico en las infecciones subclínicas en lechones, pero… ¿cuál es el papel de la cerda? ¿es posible que la vacunación pueda tener efectos positivos en la infección subclínica de las cerdas?
Resistencia antimicrobiana de cepas de E. coli F4+ aisladas de cerdos en Italia entre 2002 y 2011
Situación de la fiebre aftosa en el sureste asiático
¿Cómo demostrar que la explotación es negativa a PRRSV?
Uno de los retos cuando se trabaja en la eliminación de una enfermedad es asegurarse de que el patógeno ha sido verdaderamente eliminado de la explotación.
Caracterizado el mecanismo por el que el MRSA desarrolla resistencia a los antibióticos
Prevalencia de PoAstV y TTsV en muestras fecales de cerdos con diarrea
Caso clínico: Casos agudos de diarrea epidémica porcina en una granja de cerdas y una de transición
Pese a que ninguno de los trabajadarores se había enfrentado antes a un caso de GET, estaban preocupados por si se trataba de esta enfermedad.
Meta -análisis del consumo de alimento y la ganancia de peso en cerdos en crecimiento tras desafíos sanitarios
Modelo económico para la toma de decisiones ante la infección por PCV2
Herramienta para calcular la gravedad del PMWS en nuestra granja, el coste de la enfermedad y valorar cual podría ser la medida de control más rentable.
El impacto económico de la fiebre aftosa
Determinación de la prevalencia de M. hyorinis, M. hyosynoviae y M. hyopneumoniae mediante varios métodos y muestreos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista