Página 157 de Artículos sobre sanidad
Nuevos virus Influenza A similares a los humanos circulan en cerdos en México y Chile
Diagnóstico diferencial de diarreas en lechones post-destete
Según la experiencia del autor, más del 50% de las granjas tendrán diarrea postdestete en un momento u otro.
Retos en el diagnóstico de PRRSV
Actualmente, no puede recomendarse ningún análisis RT-PCR como método universal que permita la detección de todas las cepas de PRRSV con una sensibilidad óptima.
Lactobacillus plantarum B2984 en la dieta de los lechones mejora la respuestas ante S. Typhimurium
Concentración, distribución de tamaño y capacidad de infección de partículas aéreas que transportan virus porcinos
Eliminación del PRCV mediante destete precoz y segregación
Impacto de la exposición temprana a influenza porcina y PRRS en la mortalidad después del destete
La infección con el virus de la influenza porcina y del PRRS durante la lactación se asocia con un incremento (limitado en el caso de la influenza y de mayor magnitud en el caso del PRRS) significativo en la mortalidad post-destete.
Clostridium perfringens tipo A: ¿auténtico enteropatógeno para los lechones?
Estoy convencido de que algunas cepas de esta bacteria son patogénicas para los cerdos y pueden producir diarrea y reducir el crecimiento, sin embargo no hay un test disponible que pueda detectar o identificar las cepas patógenas de C. perfringens tipo A.
Asociación entre la presencia de IAV y PRRSV en granjas de madres con la mortalidad post-destete
Control de brotes de PRRS reproductivo con la vacuna frente a PRRS tipo 1
En Corea es común vacunar a todas las cerdas en sábana, trimestralmente, con vacuna frente a PRRSV tipo 2, por lo que se recomienda vacunar a las cerdas reproductoras trimestralmente con una vacuna adicional frente al tipo 1.
Cambios en la microbiota intestinal porcina en respuesta a la infección por DEPv
La vacunación reduce la viremia por Torque teno virus durante la infección natural
Valoración de la inmunidad de las cerdas de reposición en una explotación estable a PRRS
Se propone el seguimiento de las cerdas de reposición mediante un programa de toma de fluidos orales.
Tendencias mundiales en el uso de antimicrobianos en animales destinados al consumo
Precisión diagnóstica de APP porcina en jugo de carne para la detección de enfermedades en matadero
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista