Página 152 de Artículos sobre sanidad

Vacunación frente a ileitis para reducir el uso de antibióticos
En los años venideros, el uso de antimicrobiamos va a estar más controlado, siguiendo las líneas marcadas por la OMS en su informe sobre resistencia antimicrobiana a nivel global del 2014.
Desarrollo de un nuevo ensayo de flujo lateral para la detección de la PPA en sangre

Estrategias vacunales para la prevención de la enfermedad de los edemas y diarreas por E.coli. Enfermedad de los edemas (1/2)
La prevención de la enfermedad de los edemas se ha realizado tradicionalmente a través de la administración de antibióticos y/o mediante manipulación de la flora intestinal por medio de la dieta. Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado numerosas vacunas para prevenir la manifestación clínica de la enfermedad.
Influencia de cuatro vacunas comerciales para PCV2 en los parámetros productivos de cerdos con anticuerpos maternales

Caso clínico: Clínica de parvovirus pero dos causas distintas
Nos llama el ganadero alarmado con un cuadro de abortos en el último tercio de gestación, nacidos débiles, nacidos muertos, momificados, agalaxia, cerdas con fiebre y partos con poco número de nacidos.
Caracterización de aislados de E. coli productora de ESBL en cerdos y trabajadores de granjas
Detección y distribución del TTSuV1 en cerdos positivos y negativos para PRRS

Sanidad e impacto económico del PRRS en Irlanda del Norte
La pérdida económica potencial en una granja positiva a PRRS puede estar alrededor del 35 – 37% del margen neto.
Vía intranasal como alternativa para la administración de bacterinas frente a Streptococcus suis y Haemophilus parasuis
Desarrollo de temblores congénitos tras la inoculación de un nuevo pestivirus porcino

Políticas antibióticas en sanidad animal. Una herramienta clave en la cadena alimentaria
Estas políticas pretenden incrementar la bioseguridad, la higiene y desinfección de las instalaciones, un manejo más adecuado y, además, un mayor uso de las vacunas disponibles en el mercado.
Influencia de la vacunación contra el PCV2 en el nivel de consumo de antimicrobianos
Eliminación de E. coli resistente a las cefalosporinas en cerdos
Enfermedad vesicular en lechones infectados experimentalmente con el Senecavirus

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades colibacilares en maternidad
El cuadro característico es la diarrea y es más dañina cuanto más temprano aparece. Existe otro cuadro en neonatos con signos de septicemia (shock,depresión, muerte, poliartritis) y que está asociado a un E.coli extraintestinal.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista