Página 135 de Artículos sobre mercados-economía
Perú: aumento del área sembrada de maíz amarillo
Se registró un incrementó de 2,1% en los cultivos en los primeros meses de la campaña agrícola 2022/2023.
Brasil: las exportaciones de aceite y harina de soja marcan un nuevo récord entre enero y octubre
La Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) espera que las exportaciones de aceite y harina de soja se sitúen en torno a los 22,5 millones de toneladas (Mt).
España: reducciones fiscales excepcionales para ganaderos por la adquisición de gasóleo y fertilizantes
El método de estimación objetiva del IRPF contempla como novedad una reducción del rendimiento neto del 35 % en el gasóleo y del 15 % en los fertilizantes para 2022 y 2023.
FAO: se estima que las exportaciones mundiales de carne de cerdo disminuyan un 11% este año
Esta reducción de las exportaciones totales de carne de cerdo es debida a un descenso previsto de casi el 45% en las ventas de China.
Conversatorio "Análisis económico de la porcicultura de Latinoamérica en 2022 y proyecciones 2023"
El pasado 30 de noviembre se dieron cita representantes de los gremios de Latinoamérica para contarnos como finalizó el 2022 y cuáles son sus perspectivas para el 2023.
Autoridad sanitaria de Cuba visita Colombia para habilitar exportación de carnes
Funcionarios del Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba y miembros de la Embajada de Cuba en Colombia, dan inicio al proceso de auditoría y verificación, con el fin de habilitar establecimientos colombianos para la exportación de carne bovina, porcina y derivados cárnicos al mercado cubano.
Portugal: aumento del sacrificio porcino en el tercer trimestre de 2022
El sacrificio porcino crece un 4,4% interanual y un 2,1% trimestral.
Brasil: el estado de Santa Catarina aumenta las exportaciones de carne
Considerando sólo el mes de octubre, Santa Catarina exportó 140 000 toneladas de carne, 7,2% más que en 2021.
Argentina: Córdoba avanza en negociaciones con Vietnam para exportar carne porcina
Los ministros de Agricultura y Ganadería e Industria, Comercio y Minería, se reunieron con sus pares de agricultura comercio e industria de ese país para promover oportunidades de negocios e inversiones y la apertura de nuevos mercados.
Argentina: Regresa el programa de incremento exportador para la soya
Con la implementación de esta nueva medida temporal, los precios de la oleaginosa reaccionaron al alza, alcanzado los ARS 80 000/t mientras que para el maíz, los precios se mantienen relativamente estables al tiempo que inicia la plantación de los lotes tardíos de la nueva cosecha.
FAO: tendencias en la producción mundial de carne de cerdo para este 2022
La PPA continúa siendo un factor determinante en la producción mundial de carne de cerdo.
Perú: presupuesto para el agro en 2023 se incrementó en 23%
El próximo año se destinará el 55,2% (PEN 1583 millones) del presupuesto del sector en inversiones a nivel nacional.
Taiwán habilita el mercado para la carne porcina paraguaya
A partir del 28 de noviembre del 2022 la carne porcina deshuesada paraguaya, tanto refrigerada como congelada, está habilitada para su exportación al mercado taiwanés.
Argentina: Más de 4000 productores se inscribieron en el Programa de Compensación
La implementación del programa para pequeños y medianos productores de soja y maíz funciona con normalidad y ya se llevan recibidas 4123 solicitudes, de las cuales más del 75% cumplieron con los requisitos.
Otoño a la baja, sacudidas y batalla soterrada
Mientras los precios y los censos bajan en casi toda Europa, vemos cómo el centro de gravedad de la producción porcina europea se desplaza inexorablemente hacia el sudoeste del continente.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista