Página 130 de Artículos sobre mercados-economía
Previsiones del IFIP sobre el mercado porcino y de alimentos en 2023
En un contexto de aumento de los precios de las materias primas, los productores de porcino europeos están reduciendo su producción, lo que provocará una disminución de la oferta en el mercado porcino en 2023 y que los precios se mantengan a niveles elevados.
Porcicultura mundial: actualización de las estimaciones del USDA para 2023
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de enero, el USDA recalcula las cifras de cierre para 2022 y sus estimaciones para 2023, previendo un aumento de la producción mundial de carne de cerdo para este año gracias al incremento de la oferta interna de China.
Argentina: Importaciones de carne de cerdo caen 50,7% en noviembre
Se evidenció una importante disminución del volumen de importaciones en el último mes. Asimismo, la balanza comercial para el sector porcicultor es deficitaria en aproximadamente en MUSD 95,7 en lo corrido del año, sin embargo, los resultados mes a mes muestran una importante reducción de este déficit a partir de junio.
Brasil: el sector porcino crecerá en 2023
En Brasil, el poder adquisitivo tiende a mantenerse débil, lo que hace aumentar la demanda interna de carne de cerdo.
Brasil: récord en las exportaciones de carne de cerdo de Santa Catarina
Santa Catarina (Brasil) alcanzó en 2022 el mejor índice de exportación de carne de cerdo desde el inicio de la serie histórica según Epagri/Cepa.
China: la producción de carne de cerdo aumentó más de un 4% en 2022
China produjo 55,41 millones de toneladas (Mt) de carne de cerdo en 2022.
Latinoamérica: según el USDA la región aumentaría su producción un 2,5% en 2023
En esta primera actualización de las proyecciones para la región, se incrementaron las estimaciones de producción y exportaciones para Brasil, en tanto que, para México nuevamente se ajustó a la baja el volumen de importaciones. Para los demás países reportados no se presentaron cambios.
Colombia: volumen de importaciones disminuyó 21% en octubre
El descenso de las importaciones del último mes podría explicarse por el encarecimiento del producto importado, ya que su precio implícito resultó ser el más alto en lo corrido del año.
Las importaciones chinas de carne de cerdo disminuyen a más de la mitad
Durante el pasado año las importaciones chinas de carne de cerdo disminuyeron en un 53%.
Reportaje: visitamos una granja sostenible en Italia
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
México: a noviembre 2022 las exportaciones agroalimentarias superan lo registrado en 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que, por octavo año consecutivo, la balanza comercial agroalimentaria del país registró superávit al mes de noviembre, el cual también se colocó como el quinto mayor saldo positivo en los últimos 28 años.
Perú: sector agropecuario creció 3,9% entre enero-noviembre
Pese a los impactos de los fenómenos naturales en el país, el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 3,9% entre enero-noviembre del año 2022 en comparación al mismo período del 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Maíz y soya: Proyecciones para la campaña 2022/2023 USDA – enero 2023
El pronóstico para la producción de maíz nuevamente es más bajo debido a una mayor disminución en las cosechas de Estados Unidos, Argentina y Brasil. En cuanto a la soya, lo más destacado es la reducción de 4 millones de toneladas en la cosecha argentina debido a las condiciones de sequía que afectan los rendimientos de los cultivos
Argentina: importantes reajustes para las estimaciones de las cosechas de maíz y soya
Debido a las adversas condiciones climáticas que han acompañado el desarrollo de las nuevas cosechas, tanto la Bolsa de Comercio de Rosario, así como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estiman contracciones importantes en las superficies sembradas y los volúmenes de cosecha.
Brasil: la disminución de las exportaciones y la mayor oferta presionan los precios del porcino en 2022
La disponibilidad de carne de cerdo en el mercado brasileño ha aumentado considerablemente, presionando los precios del cerdo y la carne.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista