España se mantiene como primer productor europeo de alimentos
La producción de alimentos balanceados en España ascendió a 38,8 millones de toneladas en 2024.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
La producción de alimentos balanceados en España ascendió a 38,8 millones de toneladas en 2024.
Agosto, último mes de registro, consolidó más de 700 000 cabezas faenadas.
El censo porcino de Brasil alcanzó los 43,9 millones de cabezas en 2024, lo que representa un aumento del 1,8 %.
La medida del Senasa busca reforzar las exigencias técnicas y sanitarias que deben cumplir los vehículos en todo el territorio nacional.
Según el GPP, las exportaciones portuguesas de carne de cerdo crecieron un 20,9 % en toneladas entre enero y junio de 2025, mientras que las importaciones aumentaron un 7,8% en el mismo periodo.
Se pronostica que la producción total de granos alcanzará un máximo histórico, con aumentos para todos los cultivos, excepto el centeno.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189626 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189626 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Una producción estable, un consumo resiliente y los ajustes estratégicos de las importaciones darán forma al mercado de carne de cerdo de Japón en 2026.
El Ministerio Federal de Agricultura, Alimentación e Interior anuncia nuevos plazos para los ganaderos.
El reconocimiento de Paraná como libre de fiebre aftosa sin vacunación y de peste porcina clásica impulsó el aumento de las exportaciones al país.
Se registraron aumentos en los volúmenes de producción de alimentos para las tres principales especies de destino: porcino, bovino y aves de corral.
El precio de la carne de cerdo al consumidor mantiene su competitividad respecto a la res y el pollo al ser el de menor incremento.
El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 billones.
El censo porcino en Baja Sajonia disminuyó un 3,7 % en el último año.
Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18 kg per cápita anual.
La inflación del grupo de alimentos fue de apenas el 2,2 %, ubicándose nuevamente por debajo de la variación del INPC total. La carne de cerdo mantuvo su competitividad frente a la res y el pollo, al ser la proteína con el menor incremento interanual de precio.
El Parlamento exige una PAC independiente, con más fondos, menos burocracia y apoyo al relevo generacional agrario.
Julio registró el volumen de beneficio más alto en lo que va del año con más de 584 000 cabezas.
El sector productivo nacional tendrá nuevas oportunidades de negocio para los cortes de menor consumo en el mercado interno.
La autorización de nuevos productos refuerza el compromiso con la innovación en tecnología agropecuaria y brinda herramientas que permiten a los productores reforzar su campaña agrícola y proyectar así una mayor producción.
Los representantes de los Estados miembros acordaron la posición del Consejo sobre la simplificación de las disposiciones relacionadas con la política agrícola común (PAC).
Los ingresos en el periodo fueron un 6,7 % mayores.
Como resultado del aumento en la producción nacional y las importaciones, el consumo aparente de carne de cerdo estableció un récord histórico.
La Unión Nacional de Productores de Cerdos estima que las exportaciones superarán 400 000 toneladas en 2025, con China consolidándose como tercer destino.
Se espera una producción porcina estable y una reducción de las importaciones de carne de cerdo en 2026.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista