
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Sanidad

Transporte de materias primas
Esta entrega muestra los puntos críticos de control que hay que tener en cuenta durante el transporte de materias primas.
Caso clínico: Contaminación por micotoxinas bajo un contexto desfavorable tanto a nivel de instalaciones como sanitario

Prevención y control de la circovirosis porcina
La CP continúa siendo tan multifactorial ahora como cuando no disponíamos de productos vacunales.
Enfermedades en Europa (I)
Caso clínico: Muerte aguda de lechones lactantes

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192931 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?



Factores de riesgo y/o desencadenantes de la circovirosis porcina
Que tengamos un impacto muy significativo de la enfermedad o simplemente una infección subclínica, no depende esencialmente del agente vírico sino de aquellos otros factores referidos como de riesgo o desencadenantes, o incluso “empeoradores”.
La problemática sanitaria actual en los Estados Unidos
Tratamiento y control de la ileítis porcina: Introducción
Prevención y control de la ileitis
Caso clínico: Infección debida a Staphylococcus hyicus

Inmunología frente a PCV2: ¿Qué diferencia un animal subclínicamente infectado de un animal con circovirosis porcina?
Actualmente aún se desconoce cómo se establece la interacción del virus y el sistema inmunitario.


Peste Porcina Africana
Caso clínico: Poliserositis debida a E. coli

Bioseguridad de la fábrica de piensos
Esta entrega está dedicada a las medidas de bioseguridad de la fábrica de piensos.

Diagnóstico de la circovirosis porcina: criterios individuales y de granja
¿Cuándo hay que considerar que una granja padece circovirosis?,¿qué animal seleccionar para analizar?
Caso clínico: Asociación Influenza y Ascaridiosis

Signos clínicos y hallazgos de necropsia ¿podemos diagnosticar la circovirosis porcina en la granja?
El diagnóstico definitivo no puede establecerse exclusivamente en base a los hallazgos clínicos y macroscópicos.
Caso clínico: Coinfección PRRS-Mycoplasma


Diagnóstico de enfermedades cutáneas II: enfermedades específicas de la piel

Epidemiología y transmisión de PCV2 y de la circovirosis porcina
Desde el punto de vista de las especies susceptibles a la infección por PCV2, al margen del cerdo doméstico y del jabalí, se desconoce la existencia de otras que pudieran serlo.
Caso clínico: Problemas digestivos y neumonía atípica en maternidad

Etiología: circovirus porcino tipo 2 (PCV2), ¿dónde está el agente X?
¿Qué se puede esperar de una enfermedad multifactorial desde un punto de vista etiológico? Sin duda, al menos de entrada, ¡confusión!
Diagnóstico de enfermedades cutáneas I: anomalías morfológicas y enfermedades sistémicas
Caso clínico: Diarrea neonatal atípica debida a Enterococcus hirae

Simulador de medicación en agua

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista