En la cúspide del mundo
¿Qué consecuencias tiene el actual precio del cerdo en España sobre las exportaciones? ¿Y sobre los frigoríficos? ¿Cómo se gestionará la tradicional reducción de la oferta en verano, exacerbada este año por el PRRS?
¿Qué consecuencias tiene el actual precio del cerdo en España sobre las exportaciones? ¿Y sobre los frigoríficos? ¿Cómo se gestionará la tradicional reducción de la oferta en verano, exacerbada este año por el PRRS?
Un lechón destetado supone en torno al 20-25% del costo de producción del cerdo de 100 a 120 kg. Presenta una variabilidad muy grande entre países, y también entre las granjas de un país, consecuencia de la gran variabilidad en los gastos asociados y el nivel de producción numérica.
El 333 Experience Congress, es un evento de porcicultura reconocido por su contenido de alto valor, la edición 2023 abordará temáticas fundamentales para enriquecer a todos los actores de la porcicultura en Latinoamérica, basado en cuatro ejes estratégicos.
Con una sensibilidad y especificidad comparables a las de la PCR, el método LAMP puede realizarse sobre el terreno para obtener resultados con una espera mínima.
El 2do Congreso Intercontinental de Porcicultores OPORMEX 2023 dejó una huella significativa en la industria porcina. La participación entusiasta de los asistentes y la entrega de reconocimientos destacaron el compromiso y el trabajo colaborativo dentro del gremio.
El eje intestino- pulmón: nuevas herramientas para el control de la virulencia y persistencia del PRRS a nivel de campo.
El 53% de los usuarios que participaron en la encuesta respondieron que dejan mamar primero a los lechones más pequeños cuando realizan el encalostramiento secuencial.
Del 28 al 30 de marzo de 223 tuvo lugar, en Foz de Iguazu, Brasil, la XVI edición del Congreso internacional de reproducción porcina. Dr. Santiago Martín Rillo. Antonio Palomo nos presenta un resumen de las ponencias que se presentaron.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y empeorar la GMD sin alterar la mortalidad?
Durante este mes, hemos tenido una alta volatilidad en los mercados de los cereales, con la fecha límite en la prórroga del corredor del Mar Negro, la lentitud en las inspecciones del Bósforo y de algunos despachos en puertos españoles, lo que ha dificultado las importaciones de Ucrania, que todavía llegan con abundancia en el mercado europeo.
Seguimos hablando de las subpoblaciones dentro de la granja. En esta ocasión, sobre cómo optimizar el grupo de cerdas según su número de parto para conseguir mejorar la productividad.
El pasado jueves 27 de abril, reunimos a nuestros trabajadores y colaboradores más cercanos en una gran fiesta celebrada en Ripoll.
¿Has tenido la sensación de correr mucho, pero no movernos de sitio?
Usando una riñonera podrás tener siempre a mano todo lo necesario para atender los partos.
Si queremos asegurar la cantidad necesaria de calostro por lechón y ayudar a los lechones más pequeños a conseguirlo, hay que trabajar el encalostramiento secuencial.
El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.
En el presente artículo presentamos las principales características de las vacunas que se pueden encontrar en el mercado frente a Mycoplasma hyopneumoniae.
Las plantas de beneficio sufrirán un verano muy complejo; a la natural falta de cerdo habrá que añadir la ausencia de los lechones victimas del PRRS. Más pronto que tarde solo se podrá beneficiar cuatro días por semana.
Para 333 Latinoamérica es muy importante que su primer congreso presencial se encuentre enfocado en mitigar su impacto ambiental, te invitamos a conocer aquí cuales son esas acciones que hemos tomado.
Además, para facilitar tu trabajo, puedes usar nuestro Simulador de medicación en agua para realizar los cálculos.
¿Cumplimos realmente el orden de visitas a granjas que nos indica el responsable de bioseguridad?
En este artículo nos centramos en los aspectos clave de manejo para un óptimo rendimiento de las cerdas de esta genética. Para ello conversamos con Carlos Martins.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar rinitis atrófica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC sin alterar la mortalidad ni la GMD?
Los precios de las materias primas en España han vuelto a niveles pre-guerra, tras cumplirse recientemente un año de su inicio. Todo ello debido a la caída de los futuros producida tras la venta de las posiciones de los fondos por la crisis bancaria, la renovación del corredor del Mar Negro y la poca actividad en el mercado, junto a la apreciación del eurodólar.
La mortalidad en engorde supone perder un animal en el que ya se ha invertido la mayor parte de los gastos de producción: en torno a USD 124 (70% del gasto total).
¿Tenemos en cuenta que el uso de ciertas medicaciones en aguas acidificadas puede limitar su eficacia? ¿conocemos el pH del agua antes de instaurar una medicación en agua?
En esta cuarta edición implementaremos un formato diferente para que los participantes disfruten de espacios académicos innovadores, para esto tenemos planificados varios talleres, paneles y foros que fortalecerán las capacidades técnicas y empresariales de los asistentes.
Con el nuevo simulador de manejo en bandas de 3tres3, podrás comparar los datos productivos que podrías alcanzar utilizando un sistema de manejo en bandas a diferentes semanas.
Generalmente los eventos masivos no incluyen en su logística de producción un plan orientado a la reducción del impacto ambiental y los residuos que generan no son reaprovechados, reciclados o transformados.
En la actualidad, México ostenta uno de los consumos de carne de cerdo más altos de Latinoamérica, sin embargo, alcanzar este nivel vía importaciones resultaría devastador para las producciones locales.
Este año celebramos un hito muy importante para nosotros, 25 años de dedicación al porcino como página web de referencia para el sector.
Los usuarios europeos y americanos se muestran optimistas, pronosticando precios aún más elevados que los actuales, mientras que en Asia las previsiones son a la baja.
La tasa de autosuficiencia de la UE tenderá a disminuir, acercándose al 110% en lugar de 125% como hasta hace poco. Burset repasa la situación en los principales países.