Argentina: nuevos caminos para la globalización
La producción de carne de cerdo en Argentina ha crecido un 73% en los últimos 5 años.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos de porcicultura que se organizan en México y todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información relevante sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmite, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes del cerdo
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones del mercado porcino mexicano y de los principales países. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Datos de censos, producción de carne, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Fichas técnicas de materias primas y aditivos para cerdos. Información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre selección genética y reproducción del cerdo.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en las fases de producción: gestación, lactancia, engorda, sistema en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves o casetas, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipos.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales para cerdos.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales para cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar qué estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
La producción de carne de cerdo en Argentina ha crecido un 73% en los últimos 5 años.
Las cosechas de granos en el mundo están en niveles prácticamente de récord las últimas 4/5 campañas y esto provoca un alto nivel de retención de venta por parte del agricultor, por lo que los flujos de comercialización no son tan líquidos o lógicos como deberían.
El autor analiza la situación de pérdidas en la que se encuentra sumido el sector porcino estadounidense y vincula su futuro al desarrollo del globalismo, cuyo avance parece ralentizarse...
El consumo medio de carne de cerdo en Latinoamérica es de 12 kg anuales por persona, aunque países como como Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia presentan un consumo inferior a 10 kg.
Mercado apático y sin ideas claras, a la espera de que las cosas se definan.
Latinoamérica tiene grandes desafíos por delante, consolidar su producción de materias primas para la alimentación e invertir mucho en investigación y en el desarrollo de nuevos profesionales, pero los indicios de crecimiento son claros y los bajos consumos de carne de cerdo son una motivación muy activa para la mayoría de los productores de la región.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?No vemos argumentos en el horizonte para justificar ninguna subida importante de precios.
No debe sorprendernos si en la próxima década algún otro gran productor/procesador estadounidense cambia de manos o consigue nuevos socios de otro país.
Las cotizaciones de las materias primas se han movido al ritmo de los diversos acontecimientos que han tenido lugar en el mes de julio.
El éxito del Brexit demuestra los límites de la globalización, la cuál se ha convertido para muchos en una especie de sinónimo eufórico de innovación, mayor eficiencia y menor coste.
La cosecha de cereales es excelente y los precios bajos. La proteína va por libre…
Debemos de suponer que en cuanto entremos en cosecha, en julio/agosto, los precios deberían resituarse con permiso de los fondos y de los operadores del mercado.
A largo plazo, los productores chinos tendrán que poder acceder a sus propias plantas procesadoras para romper la barrera de la información que dificulta la inversión de precisión en la fase productiva.
Las últimas convulsiones del mercado, sobre todo en lo que a proteína se refiere, nos han hecho recordar pasadas campañas.
A la espera del efecto que el weather market pueda tener sobre los precios, este año las subidas quedan bastante limitadas por la gran cantidad de stocks existentes.
Los indicadores bajistas siguen lastrando a la industria y algunos incluso han aumentado.
A corto plazo difícilmente cambiará nada, aunque debemos tener en cuenta que tradicionalmente finales de marzo siempre viene acompañado de una subida de precios.
¿Veremos el aumento del 2% de la producción que el USDA está anunciando?
Creemos que esta campaña ya está bendecida, se prevé que las existencias mundiales alcancen su nivel más alto en 29 años.
En general, en el momento actual se prevé un patrón estacional de precios normal, con un aumento en verano del 25-30 % respecto a los precios actuales, pero hay varios factores que lo ponen en duda.
¿Qué nos depara el 2016 en materia de materias primas?: ralentización del consumo, commodities más baratas, precio del petróleo en mínimos, fletes más baratos, bajada de la soja, cambios en Argentina,…
Aunque ya pasó el Black Friday, en el mercado somos más clásicos y parece que los compradores están esperando las rebajas de enero para activarse y volver a cubrir posiciones.
Cuando la producción global de cerdo es grande, como ahora, el quid de la cuestión es el aumento de las exportaciones netas.
El puerto de Tarragona está "hasta los topes" y no es la excepción. La abundancia de mercancía presiona los precios a la baja para disponibles ya que al exceso de oferta se une la falta de demanda.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista