República Checa y Polonia piden apoyo a la UE en la lucha contra la PPA
Los países piden a la UE apoyo en cooperación, medidas de control y financiación de programas veterinarios relacionados con la peste porcina africana.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
Los países piden a la UE apoyo en cooperación, medidas de control y financiación de programas veterinarios relacionados con la peste porcina africana.
Los vehículos de transporte de animales y piensos de determinados terceros países con riesgo de fiebre aftosa deben ser inspeccionados a su regreso a la UE.
El número total de casos de peste porcina africana en Brandeburgo y Sajonia suman 156.
China ha bloqueado las importaciones procedentes de los mataderos que Danish Crown tiene en Sæby y Horsens.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188001 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En la reunión se destacó la importancia estratégica de las acciones de lucha contra la peste porcina africana en Europa y, en ella, participaron responsables veterinarios de los tres países.
Para prevenir la propagación de la peste porcina africana en Sajonia, el Estado ha emitido un decreto que define una zona de restricción en la que se aplican regulaciones especiales para cazadores, productores porcinos y público en general.
La mayoría de casos de PPA notificados en China en 2020 son cerdos infectados transportados ilegalmente. También se han notificado casos en granjas y un brote en jabalíes.
La Junta actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos.
La consejera de Agricultura, Teresa Jordà, se ha reunido con representantes del sector del porcino para hacer un seguimiento de las actuaciones que se están llevando a cabo conjuntamente en la prevención y lucha contra la PPA.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188001 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El 27 de octubre, Bélgica presentó una solicitud a la Comisión Europea y a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para recuperar su estatus de "libre" de peste porcina africana.
Resumen de los brotes de peste porcina africana activos y resueltos en Asia durante el período del 2 al 15 de octubre de 2020.
Nueva situación de la peste porcina africana: se confirman 11 nuevos casos; de los cuales uno se encuentra fuera de las áreas centrales existentes.
El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) informa que se ha detectado PPA en un jabalí por primera vez en Sajonia.
Estas últimas semanas funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, están trabajando en los departamentos de Vaupés y de Bolívar con el objetivo de mantener zonas libres y de baja prevalencia de la peste porcina clásica (PPC).
El número de casos de PPA confirmados en Alemania ascienden ya a 103, todos ellos localizados en Brandeburgo.
Los países europeos continúan reduciendo el uso de antibióticos en animales.
Más de 50 países se ven actualmente afectados por la peste porcina africana.
El nuevo Reglamento modifica el muestreo, el método de referencia para la detección y las condiciones de importación respecto al control de las triquinas.
Como parte de la estrategia de Brandeburgo para combatir la PPA, se establecerá una "zona blanca" alrededor de la primera área central "Sembten/Neuzelle".
La granja afectada tenía 721 animales. El brote más reciente en cerdos domésticos ocurrió hace exactamente un año.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista