
Artículos - Manejo
Manejo en cebo - Bienestar del cerdo de cebo
El estrés se genera por la incapacidad para adaptarse a las demandas de su propio ambiente.
Beneficios del manejo en bandas superiores a una semana
En este primer artículo se describen los principales puntos a favor del MEB
Manejo en bandas cada 3 semanas
En granjas pequeñas es mejor agrupar tareas en días concretos, dejando otros con menos actividad para organizar festivos...
Manejo en cebo - La canal y la carne
Solemos confundir calidad de canal con la calidad de carne. Intentaremos abordar los puntos que hacen diferentes estos dos parámetros
Valoración de animales en la fase de crecimiento
Es prácticamente imposible inspeccionar todos los animales individualmente cuando se realiza una visita rutinaria de control

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180778 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Social 333
Welfare Quality®: Medidas en granja
Rutinas de trabajo. Entrada al destete
En las ultimas décadas el grado de tecnificación y la evolución de los sistemas productivos a todos los niveles ha sido constante
¿Qué hago con este censo?
Manejo en cebo - El crecimiento del animal
Evaluación del bienestar: Protocolo Welfare Quality®
¿Qué día de la semana destetamos? (II): Varios destetes / semana
En explotaciones grandes es habitual destetar más de una vez por semana

+ Likes
- Biogénesis Bagó lanza su división porcinos en Argentina respaldados por su experiencia global
- Nutrimas presente en el Encuentro Empresarial de Producción Porcina de Argentina 2025
- Cuarentena: un proceso estratégico para preservar la bioseguridad y maximizar el potencial genético.
- Revolución Agro 4.0.: uniendo ciudad y campo
- Biogénesis Bagó apuesta por la eficiencia reproductiva para potenciar la rentabilidad del sector porcino argentino

Manejo en cebo - Características destacables del cerdo de cebo
El cerdo tiene un ángulo de visión muy amplio. La zona de vuelo es el espacio que el animal normalmente no deja que se invada
Los efectos estacionales (temperatura y luz): análisis y minimización de sus consecuencias
En busca de la banda ideal (2/2)
Rompiendo las normas teóricas, sí que podemos destetar a 28 días en el caso de trabajar en bandas cada 5 semanas
Importancia del cebo
Empezamos una nueva sección sobre el manejo en la última fase de la producción porcina
¿Qué día de la semana destetamos?
En función del día de destete, las cubriciones y los partos encajarán mejor o peor dentro de los días laborables de la semana
En busca de la banda ideal (1/2)

Simulador de reposición

Comparador de datos reproductivos
Pautas de cubrición (III)
Esta entrega presenta sistemas que aún intentan ajustar más las pautas de cubrición
Caso clínico: Cambio de estrategia en una explotación que funciona en bandas cada 4 semanas
Se trata de una explotación con núcleo reproductivo y destete que ceba sus lechones en engordes externos.
Causas de bajas en cerdas, una torre de Babel (II)
Parece bastante necesario promover una estandarización de las causas de eliminación de cerdas que sean por una parte consistentes en sí mismas y a la vez permitan efectuar comparativas entre granjas. Desde aquí queremos proponer algunas normas en las que pueda asentarse esta estandarización
Pautas de cubrición (II)
Se presentan distintas opciones para optimizar las cubriciones respecto al momento del celo
Pautas de cubrición (I)
No podemos saber el momento exacto de la ovulación, pero podemos intuirlo en base al inicio del celo
Las bajas de las cerdas: una torre de Babel (I)
El registro de las bajas de cerdas en los programas de gestión suele ser algo sencillo, aunque no siempre se le da la importancia que tiene y, por tanto a veces el registro es incompleto, con fechas erróneas y sin anotar la causa de la baja. Sin embargo de su correcto registro y posterior análisis podemos obtener información muy útil para la correcta gestión técnico-económica de la granja.

