El cerdo baja y sigue bajando, ¿qué está ocurriendo?
Atípica bajada en julio y agosto de más de 17 céntimos y la previsión es que seguirá bajando.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Atípica bajada en julio y agosto de más de 17 céntimos y la previsión es que seguirá bajando.
"El esquema actual de IVA genera distorsiones financieras que castigan al productor porcino y desalientan inversiones. Un abordaje integral y correctivo es urgente" Daniel Fenoglio, Presidente de la Federación Porcina Argentina
Medidas antidumping provisionales implican aranceles de hasta el 62 % para algunos exportadores europeos de carne de cerdo.
En el pasado Encuentro empresarial de la Porcicultura México 2025, el equipo de 333 lanzó la sede del VII 333 Experience Congress LATAM.
Hace 3 años les hicimos esta pregunta. En algunos países ya estaba, en otros entró durante este tiempo y otros se mantienen libres. Creemos que es el momento de volver a medir el grado de confianza en la bioseguridad de tu país.
En los últimos 15 años, los resultados de la industria porcina latinoamericana resultaron muy positivos. Al evaluar el comportamiento de variables clave como producción, comercio internacional y consumo, cuyos resultados transitaron por una marcada senda de crecimiento y desarrollo, se prevé un futuro prometedor para nuestro sector, tanto en el mercado local como en el internacional.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185322 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El primer semestre del año nos deja ver un sector que avanza en eficiencia y adaptabilidad, mirando al mercado externo como principal oportunidad de crecimiento sostenido e inclusivo.
Las oportunidades son reales, pero varios desafíos están frenando al sector porcino australiano.
En esta última entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre producción porcina que se presentaron en la edición de 2025 de la AASV.
La volatilidad sigue estando muy presente en nuestros mercados, con la incertidumbre política generada por los aranceles de Trump, el acuerdo alcanzado con Europa y la extensión de 90 días más para llegar a un acuerdo con China, junto a una muy buena previsión de cosecha de trigo en Europa y unas cosechas récord de maíz a nivel global, que han hecho que los precios de los futuros caigan tanto en Chicago como en Euronext, a pesar de que los precios del físico se hayan incrementado.
Guillem Burset nos cuenta las razones de la bajada excepcional del precio del cerdo en España durante el mes de julio.
La buena cosecha nacional contrasta con la incertidumbre global: divisa, geopolítica y fondos siguen marcando el rumbo de los precios a corto y largo plazo.
En el primer trimestre de 2025, el comercio porcino europeo siguió marcado por el aumento de las importaciones españolas de lechones y cerdos de engorde.
La comunicación del sector porcino se enfrenta hoy a un doble reto. Por un lado, hay una necesidad real de mostrar con transparencia la labor del sector ante un consumidor cada vez más desconfiado, desinformado o saturado de mensajes emocionales. Por el otro, debemos hacerlo en un entorno digital cambiante, que premia lo auténtico, lo emocional y lo útil.
La planta de faena está entre la espada y la pared. Hay defecto de oferta, que se acentuará por el calor. El precio del cerdo está subiendo o repitiendo, el de la carne bajando y, en consecuencia, los márgenes degradándose.
Si tienes entre 18 y 30 años y estás comprometido con el sector porcino, esta es tu oportunidad de ser parte del Experience Congress LATAM 2025.
Las expectativas de precios varían claramente según el continente.
Los mercados siguen perdiendo confianza en la gestión de Trump y su guerra arancelaria, lo que genera una caída de las bolsas de futuros que, junto a la fortaleza del euro frente al dólar, unas buenas perspectivas climáticas y buenas perspectivas de producción para el 2025/26, conlleva una bajada de los precios de los cereales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185322 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En este comentario revisamos diversos temas que afectan al mercado porcino: el apagón en España, la concentración empresarial, la evolución de los pesos de la canal, la política de Trump….
El Reino Unido exporta anualmente alrededor de 7000 toneladas de carne de cerdo a Estados Unidos, lo que convierte a este país en el cuarto destino más importante para el producto británico. La gran mayoría de estas exportaciones está compuesta por lomos, partes delanteras y pancetas.
Grupo 5L y Alimentaria La Pompeya, entre otras, participaron de una misión comercial clave en Filipinas, con resultados concretos y oportunidades que proyectan a la carne porcina argentina al mercado asiático.
Con una agenda activa desde 2019, el Grupo Exportador Porcino de Argentina logró concretar la apertura del mercado filipino tras una extensa gestión técnica y diplomática, sumando un destino clave para la carne de cerdo nacional.
Con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y explorar nuevas oportunidades de exportación, los principales exportadores argentinos de carne porcina y aviar participaron de una ronda de negocios de alto nivel con importadores filipinos en la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas (PCCI).
La empresa participó del European Symposium of Porcine Health Management en Berna, donde expuso su trabajo sobre el impacto del uso racional de antimicrobianos en digestores para generación de biogás.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista